Mejorando mi engagement en LinkedIn: ideas para lograrlo

By: Oscar Martinez
- noviembre 14, 2021
- 841 Views
LinkedIn tiene más de 774 millones de usuarios registrados.
Siendo usuarios activos de esta red la cantidad de 303 millones aproximadamente, esto al segundo trimestre de 2021.
Más de 30 millones de empresas tienen activo su perfil de LinkedIn, de más de 200 países.
Todos ellos buscando una mejor oportunidad laboral, y también un mejor canal de comunicación no solo con posibles empleados y empleadores, si no con las empresas del mundo en general, abriendo posibilidades de comunicación B2B con un gran potencial.
Pero también desplegándose amplias oportunidades de conexión, conversión y conversación con gran impacto en las dinámicas B2C.
Desde hace ya un par de años, una buena estrategia en LinkedIn será necesaria dentro de tu estrategia global de marketing y ventas.
Y básicamente a cualquier objetivo mediante el que quieras desarrollar un buen engagement basado en la segmentación, alcance e impacto que tiene esta herramienta.
En este artículo hablaremos un poco de cómo esta red social creada en 2002, comenzó como el lugar idóneo para poder establecer un networking afin a tu área de trabajo, y de cómo actualmente es uno de las plataformas donde el negocio que estás buscando concretar, puede empezar.
Prácticamente desde finales de 2016, LinkedIn comenzó a erigirse como un sinónimo de profesionalismo y un status de seriedad en la experiencia de sus usuarios.
¿Por qué el engagement de LinkedIn es necesario en mi estrategia global?
Actualmente, y más en tiempos pandemia COVID-19, LinkedIn se ha convertido en la parada necesaria ya no solo para realizar networking, encontrar y ofrecer trabajo, si no para ser un canal de comunicación con trascendencia y vida propias.
Desde su nacimiento como una red social para generar networking y una captación más detallada de una captación de leads o clientes potenciales efectiva, su presencia supone una necesidad.
Habíamos conversado como uno de los activos del inbound marketing es la base de datos.
Una de las principales ventajas de una estrategia bien cimentada en Linked In es el poder ahondar en esta base de datos, a través de contactos bien logrados en nuestro tránsito en esta red social.
A su vez, el contar con una estrategia basada en estos objetivos, nos permite ampliar el impacto de nuestros esfuerzos, generando un engagement mejorado y una difusión más centrada en una conversión más certera.
Mucho del posicionamiento y engagement que premia LinkedIn está basado en el compromiso de logres con tus seguidores. A través de las conversaciones, comentarios, debates generados y otros indicadores de tu perfil.
Mucho tiene que ver también las recomendaciones y solicitudes de contacto que recibas.
Tips para empezar a consolidar tu engagement en LinkedIn
A continuación enumeramos algunos consejos clave para comenzar a detallar nuestra estrategia de engagement en LinkedIn:
- Genera tu página de empresa y configura tu perfil completo.
- Comparte contenido relevante para tu audiencia: publicaciones sobre tu experiencia, noticias de la empresa o del producto y ofertas de trabajo son solo el punto de partida para los distintos tipos de contenido.
- Crea interacción a través de comentarios y respuestas rápidas a usuarios.
- Añade siempre Call to Actions o CTA’s.
- Configura estratégicamente tu red de contactos, piensa en posibles partners y clientes.
- Comparte, sin abusar, contenido interesante de terceros, menciónalos a ellos y a posibles páginas afines para crear buenas relaciones.
Hacia un posicionamiento SEO en tu engagement de LinkedIn
El primer paso puede ser el más difícil pero será el más importante, así que una vez afinados los puntos arriba mencionados, debes pensar en cómo quieres que las personas te encuentren, a través del posicionamiento SEO que gestionarás en tu estrategia.
En esta posicionamiento debemos pensar en los siguientes puntos que debes detectar, valorar y analizar:
- Objetivos y valor añadido de tu expertise
- Elección de palabras clave
- Distribución de palabras: hazla en el nombre, descripción y contenidos de la página.
- Siempre presente la imagen o logotipo: los resultados de búsqueda de imagen aparecen antes en el buscador.
- Optimiza tu URL: acórtala y céntrala en tus habilidades
- Uso de hashtags: puedes disponer 3 hashtags que sirven para el posicionamiento SEO, así como el posicionamiento de contenido relacionado.
Una idea siempre refrescante es checar en la opción “Sugerencias de contenido” para refrescar nuestras opciones y algunos contenidos que tienen mayor relevancia.
Se recomienda una frecuencia aproximada de 20 publicaciones mensuales. Recuerda que aquí de nuevo una buena planeación de contenidos será clave para que esta frecuencia o la que definas sea la adecuada.
Métricas o KPI’s a considerar en tu engagement de LinkedIn
De nada servirá tener un buen engagement en LinkedIn, sino sabes como explotarlo, pero primero lo más importante: saber medirlo.
El engagement de LinkedIn se obtiene, como en la forma tradicional de una fórmula de engagement, dividiendo:
El número de shares + comentarios + likes + menciones + clicks / el número total de seguidores
El resultado lo multiplicaremos x 1000.
Esta es la tasa de engagement, es decir el nivel de interacción que generan tus contenidos respecto al número de visualizaciones logradas.
Una buena meta es estar en un 2% como mínimo.
El engagement que pondera más importante LinkedIn toma variables cualitativas basadas en el nivel y calidad de interacción de tus seguidores con tu perfil.
SIn embargo, tienes que mantener estas buenas conexiones con publicaciones interesantes y constantes. Esto para que haya una constancia en el impacto y engagement de tu perfil.
Empieza hoy a mejorar tu engagement de LinkedIn con Relief
No esperes a que tu empresa haga sus conexiones sola, o peor: a leads que no llevan a ningún resultado, o a trabajadores contratados que no aportan nada a tus objetivos, ni a tu equipo de trabajo.
En Relief queremos ayudarte a llegar a nuevos y mejores resultados.
Tenemos 10 años siendo aliados de clientes que han visto materializar sus sueños o cumplir sus objetivos, luego de análisis y diagnóstico de su situación, y posterior gestión de campañas de marketing, ventas o publicidad.
No lo pienses más y comienza a tener mejores resultados en LinkedIn con Relief. Contáctanos, te estamos esperando.
- diciembre 20, 2024
- noviembre 27, 2024
- noviembre 14, 2024
- noviembre 5, 2024
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
Empresas de Servicios de reservaciones que Lideran en México
febrero 4, 2025
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Amazon SEO (1)
- Asistentes de voz (1)
- automatizacion (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (2)
- Blogs (8)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (14)
- Creatividad (2)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (4)
- e-commerce (33)
- Emprendimiento (29)
- Empresas (279)
- Franquicias (1)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (12)
- Inteligencia Artificial (2)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (48)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (16)
- Negocios (31)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (245)
- PYMES (1)
- Redacción SEO (8)
- Redes Sociales (12)
- Salud y belleza (1)
- Shopify (8)
- Tecnología (23)
- Tendencia (32)
- Uncategorized (54)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (95)