Importancia de la tabla de contenidos para SEO

By: Jimena Cuevas Paulino
- marzo 4, 2022
- 2331 Views
Como sabemos en la actualidad tener una página web es de suma importancia para el crecimiento y presencia de una empresa en su mercado, ¿por qué? En la actualidad los buscadores son la principal fuente de búsqueda de servicios, tal como fueron los directorios en su momento.
Sin embargo, aunque tengas una página web esto no te va a garantizar tener un buen posicionamiento SEO, es decir que tu sitio esté dentro de los primeros tres lugares de los resultados, o en las primeras 5 páginas y no se diga de las primeras 10.
Para ello, debemos contar con un equipo o contratar a una agencia de posicionamiento SEO que nos ayude a que nuestra página web sea de los primeros resultados cuando las personas buscan nuestros servicios.
Justamente debido a esta necesidad se han generado estrategias de posicionamiento SEO como linkbuilding, intercambio de artículos y la creación de artículos para blog. El día de hoy nos vamos a enfocar en éste último y en un elemento que no muchas personas consideran importante sin embargo puede crear una diferencia, estamos hablando de la tabla de contenidos.
¿Qué es una tabla de contenidos?
Si eres una persona que suele buscar información en internet, es muy probable que has entrado en más de una ocasión a Wikipedia u otros blogs que cuenten con un tipo índice en la parte superior de la entrada.
Bueno, ésta es la tabla de contenidos, y permite que los usuarios vean de qué trata un artículo o el contenido de éste a partir de los encabezados; incluso le da la oportunidad a las personas de navegar en el mismo sin necesidad de leerlo todo.
Por ejemplo: en este artículo puedes saltarte toda la introducción para ir a la parte de ventajas de un blog y la tabla de contenido para el posicionamiento SEO o tal vez sólo te interese saber qué es el SEO sin necesidad de leer todo lo demás.
Esto es posible gracias a que la tabla de contenidos funciona gracias a hipervínculos que se conectan con los encabezados y subencabezados que tienen todas las entradas, pero no todos los blogs y plataformas lo tienen habilitado. Lo que nos lleva a nuestra siguiente parte del artículo.
¿Qué es el posicionamiento SEO?
Bueno ya que sabemos qué es una tabla de contenido, toca hacer un repaso sobre el posicionamiento SEO o Search Engine Optimization que en español viene siendo la optimización de los motores de búsqueda.
En concreto son una serie de estrategias que se implementan en las plataformas digitales para hacer que los motores de búsqueda de Google detecten tu página y cuando alguien busca contenido o productos o servicios que se relacionen con tu marca Google le enseñe tu página dentro de los primeros resultados para que entre a revisar lo que ofreces.
Entonces, entre mejor posición tengas es más probable que las personas entren a tu página en vez de la competencia.
Además que ahorras dinero al no invertirlo en SEM que es el posicionamiento por pago, cuando una empresa está usando esta estrategia lo puedes identificar porque en la hoja de resultados aparece una leyenda que dice “Anuncio” y cada que alguien hace click en estas páginas se les descuenta dinero a la empresa, pero cuando se acaba el fondo, deja de estar en el principio de las búsquedas.
Importancia de la tabla de contenidos
El posicionamiento SEO como mencionamos es conseguir estar en los primeros resultados de manera orgánica, consiguiendo aumentar el número de clicks que van a tu página, que los usuarios permanezcan en el sitio y que varias páginas redireccionen a la tuya.
Sin embargo, hay algo que suele pasar desapercibido: el contenido. En la actualidad Google premia la constante creación de artículos, debido a que esto mejora la experiencia del usuario, ésta es la perspectiva que los buscadores están tomando ya que buscan que las personas encuentren el contenido que necesitan de una manera más fácil y directa.
Y aquí es cuando comienza la importancia de la tabla de contenidos, ya que Google, al trabajar mediante algoritmos, no lee todos nuestros artículos, al contrario, los escanea y establece si son de calidad y relevantes para los usuarios.
¿Cómo hace el escaneo? Mediante la lectura de palabras y frases clave resaltadas en el post y la estructura del artículo gracias a la tabla de contenidos.
Ventajas de tener una tabla de contenidos
No sólo permite que Google lea de una mejor manera el contenido de un artículo, sino que la tabla de contenidos tiene estos beneficios para el posicionamiento SEO.
1.- Mejora el contenido
Como hemos mencionado a lo largo del artículo, el contar con una tabla de contenidos permite que la experiencia de leer un post sea mucho mejor, ya que le permite al usuario visualizar el contenido y trasladarse al encabezado que le interesa.
2.- Presencia de enlaces internos
A Google le gusta que las páginas web tengan una interconexión entre secciones y, evidentemente, artículos, que uno cuente con un enlace que mande al home o a otro artículo.
Bueno, la tabla de contenidos sigue esta dinámica, si bien no nos manda a otros artículos o secciones del sitio web Google lo lee como enlaces internos que mandan a partes de un post y lo considera para su posicionamiento.
3.- Adiós rebotes
En ocasiones cuando los usuarios realizan búsquedas en Google, entran a un blog extraen la información que necesitan y no vuelven a visitar el sitio, esto es un rebote y los motores de búsqueda lo toman en cuenta.
En cambio, cuando contamos con una tabla de contenidos, al darle click a un apartado de este índice Google lo detecta como si estuvieran interactuando dentro del blog lo que reduce la estadística de rebotes de una página.
Ya que conoces cuál es la importancia de una tabla de contenidos dentro de un blog, ¿comenzarás a activar tu tabla en tus artículos? Cuéntanos cuáles son tus opiniones y qué tan fácil te ha sido el usar esta herramienta en tu blog.
Escritora mexicana, jefa de redacción de Relief Web & Design y especialista en el análisis y desarrollo de artículos con el enfoque de posicionamiento SEO.
- marzo 25, 2024
- mayo 19, 2023
- septiembre 22, 2022
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
Empresas de Servicios de reservaciones que Lideran en México
febrero 4, 2025
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Amazon SEO (1)
- Asistentes de voz (1)
- automatizacion (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (2)
- Blogs (8)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (14)
- Creatividad (2)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (4)
- e-commerce (33)
- Emprendimiento (29)
- Empresas (279)
- Franquicias (1)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (12)
- Inteligencia Artificial (2)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (48)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (16)
- Negocios (31)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (245)
- PYMES (1)
- Redacción SEO (8)
- Redes Sociales (12)
- Salud y belleza (1)
- Shopify (8)
- Tecnología (23)
- Tendencia (32)
- Uncategorized (54)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (95)