Tips para lograr un podcast exitoso

¿Aún no tienes podcast corporativo? ¡Qué esperas! En Relief te ayudamos a crearlo y posicionarlo

Durante el primer semestre de 2020 la escucha de podcasts aumentó un 25% según un estudio de The State of the Podcast Universe, de Voxnest.

El COVID-19 nos ha enseñado a escuchar de maneras más cercanas y a buscar ese tipo de contenidos, que ahora están disponibles en muchas plataformas, y son producidos cada día más por personas, empresas, organizaciones y blogs, por mencionar algunos de los actores de este negocio en crecimiento.

Por su lado, Spotify ha invertido en el último año 500 millones de dólares en el sector de los podcasts, aumentando su papel como productor de podcasts originales.

Este año será cumbre para la escucha de los podcasts, mercado que espera generar 1,000 millones de dólares en 2021, según un estudio de la Agencia de Publicidad Interactiva de Estados Unidos (IAB).

En este artículo platicaremos algunos tips para que empieces tu podcast con el pie derecho en este mundo hiperconectado. 

Hablaremos de lo que necesitarás sobre todo para tu blog corporativo, pero también aplica lo que veremos para un blog personal o de otro tipo, así que si estás haciendo la planeación de contenidos para tu empresa y quieres hacer tu podcast, estás en el artículo correcto.

El éxito del podcast: tips para lograr calidez en un mundo deshumanizado

Google Home, Amazon Echo, Alexa: todos ellos nos han ido entrenando en un mundo cada vez más auditivo y gobernado por la voz del usuario. 

En estas plataformas los podcasts también tienen su protagonismo en la programación disponible.  

Esta casi omnipresencia convierte al formato del podcast en una puerta a un éxito asegurado por varios factores: 

  • Los oyentes disfrutan sus podcasts favoritos bajo demanda
  • Los podcasts pueden ser escuchados en cualquier momento y lugar
  • Permiten segmentar tanto temas como audiencias con mayor profundidad y calidez 
  • Ayudan a diferenciarte de la competencia, aumentando audiencia y ganando autoridad en temas que están en tu sector o nicho de negocios. 

En este artículo daremos un repaso por las fases necesarias para que logres un podcast con el impacto que tu marca necesita. 

¿Qué necesita un podcast exitoso?

Define a tu oyente

Muchas veces no se inician podcasts porque se piensa que no se tiene un buen micrófono o porque no sabemos nada de la edición de audio.

Pero esos no son realmente los primeros pasos para hacer un podcast exitoso. Lo primero es visualizar, pensar y definir la personalidad de tu podcast con base en tu oyente. 

Esto te hará pasar por los procesos, si es que no has pasado por ellos, de definir tu diferenciación ante la competencia o valor añadido y tu nicho de mercado.

El QUÉ, o la temática general de tu podcast será dictada por tu nicho de mercado.

Y será importante que tengas la sartén por el mango, y que sea un tema del cual te posiciones como un experto.

Dentro de ese nicho de mercado, define el público objetivo o target, es decir QUIÉN va a escuchar tu podcast. Y finalmente, tu valor agregado o diferenciación de la competencia nos dirá el POR QUÉ escucharán tu podcast.

El resultado de esta operación será tu oyente ideal, que puede responder a las mismas preguntas del buyer persona y su definición, pero pensando en cómo ayuda tu podcast a los problemas de este oyente.  

Planifica y prepara la información

Un podcast necesita preparación. 

Si este año has comenzado a generar contenidos para impulsar tus ventas a través de tus redes sociales, seguramente te has dado cuenta que una buena planeación es la clave para un impacto con buen engagement y resultados. 

Necesitas, luego de hacer el ejercicio de tu oyente ideal, escribir y escribir y escribir de nuevo temas para tus primeros episodios. 

Te sugerimos definir 3 temas principales de los cuales puedas retroalimentar la relevancia hacia tu oyente. 

Revisa también qué temas han sido los más populares en tu blog y en las demás plataformas que tengas. 

Investiga y traduce las tendencias o temas relevantes del momento en tu nicho de mercado. 

Define un formato y estructura para tu podcast

El formato se regirá por la cantidad de presentadores y como interactuarán entre ellos. Analiza de qué manera fluirá mejor tu podcast y desarrolla ese formato.

Hay diversas formas de abordar la estructura, todo dependerá de las preguntas que nos hagamos en este punto:

  • ¿Cuánto es su duración?
  • ¿Qué secciones tiene?
  • ¿Tendrá entrevistas?
  • ¿Qué periodicidad tendrá?

Y la lista puede seguir en la medida que quieras que se refleje en tu podcast. Pero te recomendamos no ser muy exhaustivo en este punto en particular. 

Cuando estés atorada o atorado en una pregunta piensa: ¿Este punto es de suma o relevancia en mi podcast o es indispensable? y define tu camino con lo que sea esa respuesta. 

Título, descripción y branding

Si has seguido los pasos que estamos marcando, en el camino recorrido en los ya te habrás cruzado con alguna idea de título y la descripción de tu podcast. 

El título tiene que ser atractivo para tu oyente ideal, y lo suficientemente claro y descriptivo para tener un buen impacto. 

En la descripción de tu podcast se también lo más ilustrativo y atractivo posible, para que se complemente con el impacto del diseño de tu portada y de las demás aplicaciones que tendrá tu podcast.

Herramientas de edición, almacenamiento y reproducción 

Aquí es donde hay que preocuparse por las cuestiones técnicas. 

Algo indispensable será tu computadora para editar el podcast. 

Te recomendamos cheques este link para que puedas tomar la mejor decisión del software que puedes utilizar para editar tus audios y tu podcast

Ármate también de unos audífonos, será necesario escuches con la mayor fidelidad posible todo lo que tú y tus invitados estarán produciendo para tu emisión. 

Cualquier micrófono en buen estado te puede servir. Para una calidad aceptable puedes comprar los audífonos con diadema y micrófono incluido.

Siempre será la mejor opción un micrófono de condensador, pero ya habrá tiempo para poder enriquecer tu transmisión

Almacena y distribuye tus episodios.

A esta altura, ya habrás pedido varios miedos, generado otros y estarás descubriendo otros más. 

Pero ya estarás generando los primeros episodios de tu podcast. 

Te recomendamos utilizar Soundcloud para empezar a alojar tus episodios. Y pensar en generar tu perfil de Spotify para después reproducirlo y comercializarlo desde allí. 

Siempre utiliza servicios especializados de almacenamiento para podcasts. Sus resultados están pensados para procesar archivos de gran tamaño y para optimizar la descarga de manera simultánea. 

Así que no pienses más y comienza ya la aventura de tu podcast, tu inbound marketing y la fidelización con tus clientes te lo agradecerán.

En Relief te ayudamos a detallar esta herramienta de tu estrategia digital y en todo lo que necesites para que tu marca triunfe siempre. 

+ posts
Share this post on:

Libros que nos hicieron crecer:

¿Por qué trabajar con nosotros? Nuestros clientes tienen la mejor opinión, tenemos calificación 5 estrellas en Google y Facebook, somos la agencia de diseño y páginas web más confiable en el centro de México. Páginas Web Guadalajara La mejor inversión para la evolución de tu negocio.