El futuro será en Google o no será. Al menos hasta que el siguiente algoritmo demuestre lo contrario.
La digitalización cada vez más frecuente y definitiva de nuestros tiempos, se comunica, en gran parte, a través del motor de búsqueda más grande e intuitivo del mundo.
Derivado de ello, seguramente te has dado cuenta que si no has implementado un análisis y elección de tus keywords para un correcto posicionamiento SEO, no estás cumpliendo con tus objetivos de alcance y aún, menos de conciencia de marca o brand awareness.
El posicionamiento SEO o Search Engine Optimization es cada vez más necesario ante la oferta y demanda de sitios web en la actualidad.
Ya que gracias a la optimización de tu sitio web, puedes estar en las primeras posiciones de Google, que cada vez premia con un ranking más alto a sitios webs con un buen SEO off page y SEO on page.
Ambas técnicas y procedimientos SEO son complementarios y no excluyentes, y debes entenderlo de esa manera, destinando recursos para ambas aristas de tu estrategia digital.
En esta ocasión hablaremos del SEO on page y cómo implementarlo desde cero en tu sitio web y de todas las aplicaciones que diseñes y desarrolles para ello.
Cuando hablamos de posicionamiento en internet, básicamente se puede lograr a través de 2 maneras: con procesos y estrategias SEO y SEM.
Nos referiremos a posicionamiento SEO cuando hablemos de las búsquedas orgánicas, mientras que lo relacionado al posicionamiento pagado será la que nombraremos como SEM (Search Engine Marketing).
A su vez, el SEO on page es la optimización hecha de manera interna en nuestra página web para mejorar su posicionamiento orgánico.
De esta manera, el SEO on page mejorará la reputación y autoridad de tu sitio a través de la optimización de los contenidos de tu sitio web, desde la programación en el código fuente HTML, así como en contenido escrito.
Lo que buscamos con el SEO on page es que Google y los demás motores de búsqueda rankeen nuestra página según esta optimización SEO, a través de las consultas realizadas.
A través del SEO on page el contenido de nuestro sitio web es categorizado para que pueda ser mostrado en las búsquedas de usuarios en todo el mundo.
Podemos mencionar las siguientes ventajas como las principales de nuestra estrategia SEO on page:
Si tu página no está indexada por Google lo puedes hacer de manera sencilla en Google Search Console.
Identifica en el menú lateral izquierdo la opción de “Inspección de URL” y da click. Google buscará si tu página está indexada previamente en caso de no estarlo, procede a ser comprobada e indexada.
De esta manera los bots de rastreo de Google la tendrán en las primeras opciones siempre, pero todo a través de los siguientes elementos que mencionaremos a continuación.
¡Manos a la obra! hagamos un repaso por los factores más importantes que Google tomará en cuenta prar posicionarte en los primeros lugares, de acuerdo a tu estrategia SEO:
Primero que nada, sin contenido relevante no habrá match que haga click con los criterios de Google y tu sitio pasará desaparcibido.
Por lo que siempre necesario desplegar primero una estrategia de marketing de contenidos, recordando en cada momento a tu buyer persona, y tomando en cuenta los resultados en la analítica de tu inbound marketing.
Después de ello, redacta correctamente tus etiquetas “title” y “description”.
Las etiquetas “title” serán el texto que funciona como título sobre el cual dar click en la búsqueda desplegada de Google.
Por su lado, el texto de las etiquetas “description” se desplegará en la búsqueda justo abajo del texto de la etiqueta “title”. Como mencionamos, son una de las cartas de presentación para la lectura de tu página por parte de los bots, de ahí su relevancia, entre otros datos que mencionaremos a continuación.
Sobra decir que estos tags deben ser concisos, claros y con las keywords de tu estrategia SEO.
Lo mismo ocurre con la redacción de la URL que se visualiza en primer lugar en cualquier búsqueda. Debe ser concreta y con el valor suficiente para que los rastreadores de Google, y tus leads, te detecten en el mapa y sigan dándote click.
Por otro lado, se cuidadosa o cuidadoso siempre a la hora de redactar y programar los títulos con las etiquetas H1 y los subtítulos con etiquetas H2, ya que estas etiquetas jerarquizan la información de tu página y de tu contenido.
Estos encabezados brindarán siempre la información más importante de tu texto, organizándose de mejor manera para el usuario y para Google.
Recuerda que tu página debe tardar segundos en cargar y si no lo está haciendo , debes optimizarla enseguida, mediante una optimización de la arquitectura web, es decir, mediante la estructura de la página web.
Esta estructura debe tener una forma piramidal, desplegando los siguientes elementos: home, categorías, subcategorías, fichas de producto y publicaciones. De esta manera, podrá fluir la información y la prioridad de las búsquedas entre toda ella.
Finalmente, siempre es necesaria una optimización de imágenes, donde tendrás que subirlas con el nombre de la imagen acorde a tu publicación de blog, o de sección de sitio web o producto mostrado.
Redacta de manera correcta y concisa la etiqueta ALT y la leyenda de tu imagen, que se desplegará en las búsquedas de la misma. Recuerda colocar también tu principal keyword
También la resolución es un punto a cuidar, busca que todas tus imágenes estén a un máximo de 1000 píxeles de ancho.
Evalua el desempeño de estas herramientas para que tu estrategia SEO esté siempre a la altura de tu marca.
En Relief tenemos más de 10 años de experiencia en estrategias SEO. Contáctanos y hagamos de tu estrategia un éxito desde hoy.
El mundo del marketing se ha vuelto muy competitivo y, como especialista en marketing emergente,…
Un catálogo de productos bien hecho puede ser la clave para transformar tu tienda online.…
Elegir la mejor universidad para estudiar este 2025 es una decisión que marca el rumbo…
Organizar o asistir a una convención o feria comercial implica un gran esfuerzo para garantizar…
La organización de eventos es un arte que transforma sueños en realidades. En México, diversas…
Si planeas un viaje en México y deseas optimizar tus reservas de alojamiento, transporte y…