Cómo elegir las keywords de mi estrategia SEO

By: Oscar Martinez
- febrero 8, 2022
- 711 Views
Puedes tener claro qué vender y cómo vender tu proyecto, producto y servicio, pero en estos tiempos digitales, si no tienes una estrategia paralela para que te puedan encontrar en las búsquedas de los motores de búsqueda, estarás siempre perdiendo el tiempo, y el dinero también.
El saber elegir las keywords para tu estrategia SEO será cada vez más trascendental en un mundo que tiene sus principales formas de consumo e interacción a través de las búsquedas en Google.
Así, dichas palabras clave así como sus estrategias de posicionamiento, serán un paso clave dentro de tu estrategia de marketing.
¿No sabes que es el SEO o estás buscando llegar al número uno de las búsquedas? Aquí aprenderemos mucho para ambos casos en cómo elegir las mejores keywords y sacarles el mejor de los jugos para tu estrategia SEO y de marketing y ventas en general.
El Search Engine Optimization o SEO es el resultado de todas las prácticas, herramientas para que, a través de la selección de keywords o palabras clave, y producto o servicio aparecerá en las primeras búsquedas
En este artículo hablaremos de lo que debes tener en cuenta para elegir tus keywords para tu posicionamiento SEO, cómo redactarlas y explotar su potencial de crecimiento.
Y es que según datos de BrightEdge el 68% de las experiencias en línea comienzan con un motor de búsqueda, y si tenemos en cuenta que casi el 90% de esas búsquedas en línea tienen lugar en Google, siempre debemos tener una estrategia SEO que busque aparecer en los primeros resultados.
En Relief lo sabemos muy bien, ya que tenemos 10 años asesorando a cientos de clientes con la planeación y gestión de sus campañas de keywords.
Contáctanos hoy y empieza a posicionarte en los primeros lugares de Google.
¿Qué son las keywords?
Todo los productos y todas las marcas necesitan posicionamiento. Más en estos tiempos digitales en los que será necesario dirigir la atención de Google a tus keywords.
Ya que el volumen de búsquedas de Google cada vez va en ascenso entre los 4.95 billones de usuarios de internet del mundo (62.5% de la población en enero 2022), según datos los últimos datos de Data Reportal.
En ese sentido, las keywords son los términos compuestos por una o más palabras que emplean los usuarios de internet para hacer sus búsquedas en sus plataformas, pero haremos referencia mayoritariamente a Google y YouTube.
Las keywords pueden estar donde queramos en nuestra estrategia digital. Diseminadas a lo largo de nuestra página web, en contenidos de redes sociales, y muchas de las veces en nuestro blog corporativo.
Una buena elección de keywords nos ayudan a generar tráfico orgánico de calidad, adecuando las palabras clave según los momentos de nuestro funnel de ventas o marketing.
El objetivo es que las keywords hagan match con contenidos acordes a las necesidades de tu buyer persona, permitiendo una captación de clientes con verdaderos resultados.
Esto necesariamente nos lleva a una gran virtud de las keywords: conocer de una mejor manera a nuestro usuario, y la información que necesita.
Al saber esta información de tu cliente, podrás explorar ideas de nuevos contenidos, siendo así las keywords una guía importante en el marketing de contenidos, como lo veremos posteriormente.
Las keywords en un mundo viral
El algoritmo de Google puede discernir, según datos oficiales, entre más de 200 criterios específicos o filtros de búsqueda.
Y si tenemos en cuenta que hay más de 130.000 millones de página webs indexadas por Google, tenemos mucho por hacer para generar una estrategia SEO que dé buenos frutos.
Por otro lado, el 49% de usuarios ha mencionado que utiliza frecuentemente Google para encontrar nuevos productos o marcas nuevas, o bien encontrar productos nuevos.
No olvidemos, también, como Amazon tiene su respectivo posicionamiento SEO, como lo hemos platicado anteriormente. A lo que queremos llegar es que ambas plataformas, impondrán las reglas del juego mediante la relevancia de sus keywords.
Mencionábamos el caso de Amazon, ya que la clasificación de las palabras clave en Google también toma mucho en cuenta el volumen de búsquedas que se generan para buscar nuevos productos de un eCommerce, y más aún después de COVID-19.
¿Qué tipo de keywords existen?
Desde hace aproximadamente 10 años las keywords empezaron a dividirse en long tail keywords o “palabras clave de cola larga” y short tail keywords o “palabras clave de cola corta”.
Sin embargo, con la predictividad e intuitividad de los últimos algoritmos de Google, esta clasificación ha evolucionado a 3 tipos de keywords:
- Head tail keywords
- Middle tail keywords
- Long tail keywords
Las head tail keywords o keywords genéricas son las que tienen el volumen más alto de las búsquedas de internet, ya que se componen apenas de 1 ó 2 palabras.
Con ellas, los usuarios buscan encontrar información general sobre un tema y casi nunca a detalle, y por lo general para tener un primer acercamiento al tema.
Un ejemplo podría ser un internauta que busque “gimnasio online” o “dietas efectivas”.
Por su lado, las middle tail keywords, no son tan genéricas y tienden a ser más específicas, compuestas entre 3 y 5 palabras.
Si seguimos mencionando los ejemplos anteriores, algunas palabras clave middle tail podrían ser “gimnasio online con clases cardio o crossfit” o “recetas para dietas keto” por ejemplo.
Como puedes ver, tienen un poco más de conocimiento del tema, pero aún buscan decidirse más sobre algunos detalles más concretos.
Finalmente, las long tail keywords, conocidas como palabras cola larga, son frases más concretas y que tiene una menor competencia, pero que por lo mismo tiene que estar muy bien definidas, tanto en tu estrategia de marketing general y de marketing de contenidos también.
Por lo general requeriremos de información más específica para este tipo de palabras, para hablar el mismo lenguaje del cliente, y a la vez tener información más concreta del customer journey y cómo tu producto o servicio puede ayudarlos en sus vidas.
“¿Cuáles burpees lastiman menos mi espalda?” “¿Qué ingredientes puedo incluir en mi dieta keto que no tengan reacción alérgica?” serían las long tail keywords de los ejemplos anteriores. Con dudas mucho más concretas, mejor planteadas y más profundas.
Así, cada palabra clave será distinta según el enfoque de tu negocio, el producto y su resultado esperado. Muchas empresas quieren posicionarse de la noche a la mañana en la misma keyword que toda su competencia o el sector,hecho que resulta prácticamente imposible.
Principios SEO para elección de keywords
Primero que nada, debes tener muy clara tu estrategia comercial para traducirla en las keywords que necesitas.
Eso implicará que delimites los OBJETIVOS de tu estrategia de keywords. Recuerda siempre enfocarla en tu buyer persona.
Después nos centraremos en el MERCADO, la FRECUENCIA y la COMPETENCIA.
Traduce los objetivos en keywords y contenidos que sean relevantes para sus necesidades y búsquedas.
Tendrás que analizar mucho y de cerca a tu mercado y a tu competencia.
Google Keyword Planner brinda muchas herramientas en su versión gratuita para saber la oferta, demanda e impacto de tus keywords en campañas. De igual manera, puedes crear campañas en borrador donde puedas previsualizar el rendimiento que esperas de tus keywords.
Si tu empresa tiene departamentos o áreas de marketing o publicidad y requiere una mayor proyección y planeación de las keywords, herramientas como MOZ o SEMRush en sus versiones de paga pueden ayudarte de una manera más precisa y profesional con los objetivos corporativos de marketing.
Por otro lado, debes establecer una frecuencia de tus contenidos y acciones de posicionamiento SEO. Por un lado, para poder medir el impacto y evaluar los resultados de tu campaña de keywords, y por otro, para darle un seguimiento correcto a tus métricas y KPI’s.
Otro tip que siempre es benéfico es la herramienta autocompletar que se despliega al estar escribiendo en Google tu búsqueda.
Esto es una guía bastante cercana a lo que el motor de búsqueda tomaría en cuenta para finalizar la frase o palabra.
Esto y también que cuentes con la asesoría de una agencia de marketing digital que sea tu aliado estratégico en las keywords y el desempeño que logres con ellas.
En Relief queremos escucharte para lograr en conjunto el éxito SEO de tus keywords que necesita tu marca y que esperan tus clientes y mercado.
-
Oscar Martinezhttps://paginaswebenguadalajara.com.mx/author/oscar-martinez/noviembre 29, 2023
-
Oscar Martinezhttps://paginaswebenguadalajara.com.mx/author/oscar-martinez/agosto 14, 2023
-
Oscar Martinezhttps://paginaswebenguadalajara.com.mx/author/oscar-martinez/agosto 12, 2023
-
Oscar Martinezhttps://paginaswebenguadalajara.com.mx/author/oscar-martinez/
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
Threads para mi marca: 5 claves para empezar
noviembre 29, 2023 -
Las 5 mejores empresas de taquizas para eventos en México
noviembre 23, 2023 -
Top 8 Mejores empresas para rentar un auto en Guadalajara
noviembre 23, 2023
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Asistentes de voz (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (1)
- Blogs (4)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (11)
- Creatividad (2)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (2)
- e-commerce (29)
- Emprendimiento (28)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (11)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (42)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (15)
- Negocios (29)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (14)
- Redacción SEO (4)
- Redes Sociales (12)
- Shopify (8)
- Tecnología (21)
- Tendencia (29)
- Uncategorized (35)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (1)