¿Por qué es importante aparecer en el top 3 de Google en la época de COVID?

SEO posicionamiento en Google

Desde hace unos años comenzamos a realizar actividades “cotidianas” por medio del internet, por ejemplo: comprar ropa, reservar vuelos y hospedaje, ver películas; sin embargo, nuevamente nuestra realidad ha cambiado.

Llevamos 8 meses en los que todas nuestras actividades tienen como intermediario una pantalla. 

En menos de un mes cerraron tiendas, espacios de entretenimiento que constantemente estaban repletos de personas, las calles han estado más vacías que nunca; y no son exageraciones, parte de las buenas noticias que hemos visto tienen como referente esa situación.

Que si los satélites detectaron una limpieza en el aire, o que los mares se han limpiado, o que algunos animales andan por las ciudades libremente.

Mientras el mundo tiene una mejoría sin nuestro habitual desarrollo todos nosotros tuvimos que cambiar el progreso que llevábamos y trasladarlo a espacios digitales.

Los grandes supermercados difundieron sus aplicaciones para los celulares, Amazon y Mercado Libre es muy probable que hayan tenido una alza en sus ventas. Pero, ¿qué pasa con los establecimientos medianos o pequeños? 

Ellos también tuvieron que empezar a digitalizarse, si bien no todos optan por tener páginas web y prefieren el uso de redes sociales, no cabe duda que es de suma importancia tener un posicionamiento dentro de google, ya sea que aparezca el enlace hacia nuestras páginas web o en su defecto a nuestras cuentas en otras plataformas. 

El día de hoy les traemos una reflexión sobre por qué deberíamos comenzar a usar las herramientas SEO para entrar en el top 3 de google, ¿que quiere decir esto? Simplemente, tener un mejor posicionamiento. 

Lo que no debes hacer si quieres aparecer en Google

Dentro de la crisis varias empresas tuvieron que recortar gastos, sobre todo las pequeñas, y parte de aquellos que optan por eliminar son sus servicios de posicionamiento SEO.

Esto puede ser debido a que este tipo de herramientas son consideradas a largo plazo, y nuestro actuar en este año ha sido en consideración de la inmediatez. 

Sin embargo, antes de contemplar pausar o cancelar este servicio debemos recordar que, en primer lugar, el trabajo realizado hasta el momento se perdería y; en segundo lugar, en la actualidad todo el mundo está usando internet y perder nuestra visibilidad dentro de la esfera digital podría traer consigo mayores consecuencias de las que podríamos imaginar. 

¿Qué toma en cuenta Google para posicionarte?

En la época previa al COVID las búsquedas que nos arrojaba el SEO de Google se basaban en las key words; es decir, nosotros al introducir nuestro tema al buscador, el algoritmo de éste utilizaba el método de palabras clave y a eso le sumaba el comportamiento que tenemos en la plataforma para así poder arrojarnos las páginas que podrían ser de nuestro mayor interés. 

Ahora, Google está modificando su algoritmo para ir desechando páginas, blogs, o contenido que pueda llevarnos a fake news, ¿por qué? Esto es sencillo, pongámonos a reflexionar un poco: ¿cuántas veces en lo que va de la pandemia hemos buscado vuelos? Les aseguro que en mi caso, me sobran dedos de la mano si hablamos de este tema.

Sin embargo, si discutimos sobre cuántas veces hemos introducido en nuestro buscador noticias sobre el COVID, ya sea de las estadísticas de casos sospechosos, activos o decesos; o posiblemente sobre el progreso que lleva la comunidad médica sobre el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad, en ese caso nos faltan dedos para saber la cantidad, ¿no es así?

Pues justamente Google teniendo conocimiento de la precaria situación en la que todos nos encontramos quiere eliminar cualquier contenido falso que pueda llevar a malinterpretar algún acontecimiento, más cuando llevamos utilizándolo 8 meses sin descanso.

Por esta única razón los ingenieros están cambiando sus herramientas de SEO y los resultados de búsqueda ya no sólo se basarán en las palabras clave. Pero entonces cómo podemos mantenernos visibles con estos cambios.

Consejos para mejorar o mantener tu posición en Google

Cada negocio debería replantear su estrategia, no pensando exclusivamente en la crisis determinar qué servicios son imprescindibles, y cuáles serán las consecuencias de lo que lleguemos a decidir. 

La ventaja de los servicios como las redes sociales o el SEO, es que pueden adaptarse y nos permiten dar un giro a nuestra estrategia cada que lo necesitemos y en momentos como los actuales, es una herramienta que nos da espacio para desarrollar de diferentes manera.

Pero ojo, no busquemos relacionar la imagen con el momento, no siempre será prudente relacionar nuestro negocio con términos negativos como “pandemia”. 

Interactuemos con los usuarios, en nuestro feed o nuestra página principal podemos emplear el uso de banners para mantenerlos informados sobre nuestras actividades durante la pandemia, ¿qué productos y servicios se mantienen?, nuestras condiciones para envíos, nuestra información de contacto. 

Toda esta información que usualmente podría estar hasta abajo de la página o en los últimos pasos de una compra si los reposicionamos dentro de nuestros servicios generarán más movimiento por parte de nuestros clientes. 

Recuerda revisar las estadísticas que Google Business nos ofrece así podemos enfocarnos en el contenido que más genera impacto dentro de nuestra marca, o en su defecto replantearnos la aproximación que mostramos a ciertos productos. 

Revisa la información que tienes en tu página, ¿está actualizada? ¿No? Con Google Business puedes notificar de los cambios que has realizado para que tu empresa no sufra consecuencias a causa de malas reseñas por errores en la información. 

Crea contenido no solo para tu blog, recuerda que también puedes hacer Guest Posting o Publicaciones como autor invitado para generar links hacia tu página web.

En caso de que seas de las compañías que ha tenido que suspender la mayoría de las actividades, por ejemplo, si proporcionas servicios para eventos, no desistas, no suspendas tu actividad, puedes generar contenido sobre recomendaciones para mantener una convivencia saludable y sin riesgos, o de las medidas que todo tu equipo y la empresa sostienen para proporcionar la mejor atención durante la pandemia. 

Lo importante aquí es concientizar sobre la estrategia que estamos siguiendo y replantearnos si realmente es la adecuada para el día de hoy, generar contenido y proporcionar información novedosa y actualizada.

Cuéntanos si alguno de estos consejos ya los seguías y qué tal te han funcionado, y si no, platícanos qué te ha parecido el artículo.

Bibliografía

Arribas, Alejandra. “Mejoras para posicionarte en tiempos de coronavirus”. Pzt.es. 14 agosto 2020. WEB. 17 de noviembre 2020.

Motyka Jakub. “El SEO que viene: así está cambiando el posicionamiento en Google tras el COVID-19”. businessinsider.es. 7 mayo 2020. WEB. 18 de noviembre 2020.

Posicionamiento SEO. “¿Cómo afecta la crisis del coronavirus al posicionamiento web de las empresas?”. Optimizaclick.com. 30 marzo 2020. WEB. 17 de noviembre 2020.

Web | + posts

Escritora mexicana, jefa de redacción de Relief Web & Design y especialista en el análisis y desarrollo de artículos con el enfoque de posicionamiento SEO.

Share this post on:

Libros que nos hicieron crecer:

¿Por qué trabajar con nosotros? Nuestros clientes tienen la mejor opinión, tenemos calificación 5 estrellas en Google y Facebook, somos la agencia de diseño y páginas web más confiable en el centro de México. Páginas Web Guadalajara La mejor inversión para la evolución de tu negocio.