Halloween y marketing: una pareja hecha en el infierno

By: Carlos Eduardo Rueda Martell
- octubre 20, 2020
- 1738 Views
Para millones en el mundo la frase “Es esa temporada del año” no se refiere a navidad, sino a la celebración de un mes antes: Halloween.
Durante la última semana de octubre, el mundo se paraliza y todo gira en torno a la celebración de pedir dulces o truco, y para las marcas, todo se trata de captar la atención de seguidores actuales y jalar la atención de nuevos seguidores.
Películas, series, todo en redes sociales, en la calle y en nuestras conversaciones se apropia de Halloween. No hay escapatoria.
Por otro lado, para cuando llegan estas fiestas sabemos que pronto terminará el año.
Las marcas y sus agencias de publicidad lo saben también y hacen lo posible por focalizar la atención de los esfuerzos publicitarios en anclar un último movimiento definitivo con una campaña de Halloween.
Por estas razones y muchas más que analizaremos a continuación, hay un mundo de posibilidades para hacer crecer tu marca de la mano de Halloween este 2020, y los años venideros.
Tan solo por mencionar un ejemplo, cifras de esta industria mencionan que, en Estados Unidos, más de 65 millones de personas se disfrazan año con año.
Los seguidores de esta celebración en esta temporada gastan más de $9.100 millones de dólares, de aquí casi $3.500 millones de dólares se invierte en disfraces, seguidos de inversiones millonarias en rubros como dulces, decoración y tarjetas e invitaciones.
Timing terrorífico
Otras festividades en el calendario de las estrategias comerciales podrían opacar a Halloween y su mercadotecnia como la mencionada navidad o el día de las madres.
Sin embargo, el vínculo que Halloween tiene con sus seguidores es más fuerte que las mencionadas festividades, ya que es más un estilo de vida que explota en ese día y no una celebración tan familiar o institucional como las mencionadas anteriormente.
Una buena efectividad dentro de las campañas de planeación estratégica, es asignar recursos de promoción a temporadas que sabemos tienen una mayor demanda de productos. Y Halloween es un must que toda empresa debe probar para tener un engagement más definitivo con sus clientes o seguidores.
Aprovecha el último trimestre del año, cierra fuerte tus ventas y que tu marca se apropie de lo que Halloween
Diferentes formas de comprar en Halloween
A los fanáticos de Halloween les encanta personalizar su espacio y a su mejor amigo, su mascota, con esta temática. México no es la excepción, se estima que 20 millones de personas disfrazan a sus mascotas.
Esto nos habla de todo el universo de compras que harán los Halloween lovers ese día, ávidos de buscar promociones en sus insumos para celebrar. De allí que exista una necesidad de hacer trascendente tu marca, para la celebración, y para tus clientes también.
No es necesario que vendas productos relacionados con Halloween. Puedes vender esa experiencia, a través de promociones u ofertas de tus productos.
Una forma efectiva para hacer esto es mediante cupones o códigos de descuento. Hazle saber a tus clientes que tienen múltiples formas de comprar: teléfono, correo electrónico, en página web o redes sociales.
Alto consumo de internet en temporada de Halloween
Los Halloween lovers están muy activos buscando trending topics e inspiración para sus disfraces y decoración.
Más de un 35% de los consumidores navega por internet antes de hacer sus compras finales. Por esto, es una buena idea que en redes sociales, puedas sugerir como con tu producto o servicio puedes hacer disfraces o ayudar en fabricar uno.
Una estrella en ascenso en este ámbito es Pinterest, que año con año incrementa su porcentaje de visitas de gente que busca inspiración para disfraces, vestuario o decoración.
En esta temporada, casi un 15% de las búsquedas ocurren en esta App.
Cómo promocionarte en Halloween
Es importante generar un strorytelling, es decir una historia qué contar dentro de los valores de tu marca. Esta historia puede contarse desde un concepto central creativo que soporte una campaña estacional dentro de la estrategia de marketing de tu negocio.
Genera un hashtag que te ayude a posicionar este Halloween stroytelling dentro del radar de los seguidores de Halloween. Lo que hagas de engagement con ellos en esta temporada, te será redituado todo el año.
De ser posible, comienza tu estrategia semanas desde la primera semana de octubre. Los consumidores comienzan a comprar desde esta semana, habiendo un índice de casi 41% que lo hace a mitad de mes.
Landing Halloween
Una gran herramienta es poder utilizar una landing page en tu sitio, con un formulario para que el cliente lo llene con su información y podamos darle cupones de descuentos. Esta opción también la puedes ejecutar en redes sociales.
La información de este tipo de clientes es invaluable para tu empresa. A la vez que fidelizas el comportamiento del consumidor hacia tu marca.
Puedes redireccionar a que se consuman los cupones en la tienda virtual o en la tienda física, hacer una promoción en toda la tienda o en algún determinado servicio o producto.
Mediante esta herramienta o a través de la validación de códigos promocionales, puedes darle seguimiento a esta base de datos durante todo el año mediante campañas de emarketing con newsletters, por ejemplo.
Ideas para vender más en Haloween
A pesar del Covid-19 y las restricciones espaciales y de contacto que supone, no podemos dejar de lado estrategias de marketing offline:
- ¡Decora todo! personaliza cada rincón de tu tienda o establecimiento con motivos de Halloween.
- De ser posible, haz una versión Halloween de tus productos.
- Haz alianzas con negocios que tengan que ver con Halloween, por ejemplo casa embrujadas o tiendas de insumos de maquillaje o disfraces. Ofrece recompensas en las que participe tu marca.
- Habilita el pedir dulce o truco en tu establecimiento.
- Disfraza de manera original a tus empleados.
- Instala un photocall con el que hagas dinámicas de participación en tus redes sociales.
- Personaliza tu fan page o página web con temas nocturnos
Todo es posible en tu estrategia de marketing.
En Nuestra Agencia de Diseño estamos pensando en hacer un concurso de Mishis disfrazados ¿Qué te parece la idea?
Alinea todas las acciones en torno a tu objetivo principal y te asustarás de todo lo que puedes lograr en este mes tan espeluznantemente divertido.
Carlos Eduardo Rueda Martell, conferencista experto en posicionamiento de empresas en Google, CEO en la agencia de diseño web Relief Web And Design
- diciembre 10, 2024
- noviembre 14, 2024
- noviembre 9, 2024
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
Empresas de Servicios de reservaciones que Lideran en México
febrero 4, 2025
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Amazon SEO (1)
- Asistentes de voz (1)
- automatizacion (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (2)
- Blogs (8)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (14)
- Creatividad (2)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (4)
- e-commerce (33)
- Emprendimiento (29)
- Empresas (279)
- Franquicias (1)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (12)
- Inteligencia Artificial (2)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (48)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (16)
- Negocios (31)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (245)
- PYMES (1)
- Redacción SEO (8)
- Redes Sociales (12)
- Salud y belleza (1)
- Shopify (8)
- Tecnología (23)
- Tendencia (32)
- Uncategorized (54)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (95)