Emprende con poco presupuesto

cómo emprender con poco presupuesto

Si fuéramos por la calle preguntando a las personas si alguna vez han querido iniciar su propio negocio, te aseguramos que la mayoría diría que sí; es posible que algunos nos contesten que ya lo tienen. 

De igual manera, si complementamos esta pregunta con la siguiente ¿por qué no has comenzado tu propio negocio? Asimismo, podríamos asegurar que la mayoría contestaría que por falta de dinero. 

Es triste que exista esta realidad, pero lamentablemente es el escenario para muchas personas que quisieran emprender y por falta de presupuesto, no pueden. 

Estas semanas el equipo de Relief te ha traído material sobre cómo emprender tu negocio y el branding, pero el día de hoy venimos a platicarte la forma en la que puedes emprender un negocio con poco presupuesto

¿Cómo emprender con poco dinero?

Paso 1: Comienza en algo que tengas conocimiento

Puede que tu idea sea en áreas en las que te gustaría desarrollarte mas no tienes conocimientos, en otras palabras es tu dream job, pero no te especializas en eso. 

No queremos decir que no te arriesgues, pero sin duda emprender en algo en lo que ya tienes conocimientos te ayuda porque sabes cómo manejar diversas situaciones. 

Esto no sólo te dará más seguridad en el momento de desempeñar el negocio, sino que también tus clientes sentirán confianza al acudir a tu negocio sólo por los conocimientos que tienes. 

Paso 2: Network

Esto es un punto clave, ya que conforme vas haciendo contactos en el medio en el que te quieras desenvolver, tu compañía va adquiriendo reconocimiento. 

Si aún no conoces a alguien del medio, utiliza los contactos que ya tienes, tal vez tengan algo interesante que aportar para tu empresa, uno nunca sabe. 

Sólo no te cierres las puertas. 

Paso 3: Reduce tus gastos

En la actualidad no es necesario tener en todo momento un local físico, podrías comenzar vendiendo en línea, o tal vez, hablar con tiendas que distribuyen productos de varias marcas para que accedan a tener la tuya. 

De igual manera, cotiza varios proveedores de tus materias primas tienes que buscar tanto calidad como precio, recuerda que no necesariamente por tener el precio más elevado signifique que sea lo mejor. 

En cuanto a empleados, podrías apoyarte en uno, tal vez dos, pero como vas empezando te conviene tener pocas personas a tu disposición ya que necesitas ingresos para pagar sus sueldos y aún así tener ganancias. 

Paso 4: Realiza un modelo de negocio

Un modelo de negocio es una herramienta para definir cuáles son tus objetivos. Algo que te puede ayudar a delimitar, es tratar de describir tu negocio en diez palabras. 

También aquí tienes que establecer el tipo de cliente o de mercado del que quieras atraer la atención, y las metas que quieres que tu empresa logre en relación con los usuarios tanto a corto, mediano y largo plazo. 

Un modelo de negocio te permite tener los pies en la tierra, sobre todo para no tener muchas desviaciones de las actividades que tengas que realizar. 

Paso 5: Trabaja con freelance o con startups

Una de las maneras de consolidar una buena imagen y crear campañas de publicidad sólidas y no tan costosas es trabajando con freelancers o agencias startups

¿Cómo es esto? Bueno primero, un freelance es un profesionista (lo puede haber de cualquier disciplina) que no trabaja en una compañía, es decir, trabaja por su cuenta. 

Ya sea que necesites redactores, publicistas, un especialista en marketing, o un diseñador gráfico y los necesites para un proyecto en específico; siempre puedes optar por este tipo de colaboraciones. 

Ahora, en cuanto a las agencias startups, bueno como su nombre lo dicen son agencias que van empezando y que puede que sus servicios no sean tan costosos como alguna otra agencia de publicidad. 

Aquí nosotros te recomendamos que no sólo busques precio, sino que busques calidad, porque al final del día la publicidad y tu imagen pueden ser los factores que consoliden tu marca en la mente de tus clientes. 

Paso 6: Busca apoyos

¿Te acuerdas que en la clase de historia mundial nos mencionaron que durante el renacimiento el sector poblacional rico, en ocasiones, servía como mecenas de artesanos o artistas?

Bueno, este punto va más o menos relacionado con esto, no estamos diciendo que busques mecenas, pero sí inversionistas o programas ya sean privados o públicos que te faciliten, a ti como emprendedor, un subsidio para que comiences tu negocio. 

Hay programas de todo tipo, para comprar maquinaria, para el desarrollo de una marca, o para que inviertas en campañas de marketing o publicidad. 

Relief es una agencia de publicidad que, dependiendo del programa, puede ayudarte a consolidar tu marca y tus redes, desde el diseño de páginas web hasta el posicionamiento de tu compañía. 

Estamos en varias partes de México, como Aguascalientes, Monterrey, Guadalajara y ahora estamos en Playa del Carmen

No te quedes fuera, en la actualidad todos tienen la posibilidad de crear su propia marca, el dinero ya no tiene que ser un problema, ¿Qué esperas?

Web | + posts

Escritora mexicana, jefa de redacción de Relief Web & Design y especialista en el análisis y desarrollo de artículos con el enfoque de posicionamiento SEO.

Share this post on:

Libros que nos hicieron crecer:

¿Por qué trabajar con nosotros? Nuestros clientes tienen la mejor opinión, tenemos calificación 5 estrellas en Google y Facebook, somos la agencia de diseño y páginas web más confiable en el centro de México. Páginas Web Guadalajara La mejor inversión para la evolución de tu negocio.