Emprende tu propio negocio

By: Jimena Cuevas Paulino
- mayo 6, 2021
- 1472 Views
En esta pandemia muchos negocios y marcas se han visto afectadas, pero ya vamos por la mitad del 2021 y el panorama se va viendo cada vez mejor.
Este tiempo de encierro nos ha servido a la mayoría como lugar de reflexión, y en ocasiones unas ideas se han estado formando en nuestra mente, ideas como… las de emprender nuestro propio negocio. ¿Qué estás esperando?
Nombre e imagen
Este es uno de los puntos más importantes porque es lo que tus clientes recordarán y asociarán contigo.
La imagen, ya sea un ícono o un logotipo o algo intermedio, tiene que transmitir tu esencia, lo que vendes, el tipo de servicio que ofreces. Aquí te recomendamos que te asesores con un diseñador gráfico ya que son los profesionistas para este trabajo.
En cuanto al nombre, hay algunas consideraciones que deberías saber. Como ya dijimos es uno de los elementos que harán que tu negocio sea memorable, por eso tiene que contar con claridad.
Te recomendamos que sea corto, ingenioso y fácil de aprender, ya que así es como tu marca permanezca en el consciente de tu clientela, y que incluso, sea más sencillo de relacionar y de recomendar.
Por último, no lo cambies, en ocasiones una marca empieza con un nombre y conforme pasa el tiempo, lo cambia, esto, en ocasiones, puede salir contraproducente ya que en el cambio puedes perder clientela; así que cuidado.
Localización
Nos referimos al lugar donde va a estar nuestra empresa. Ahorita por la pandemia posiblemente no estés contemplando tener un local físico, pero es algo que no deberías descartar por completo.
La visibilidad que tienen los aparadores muchas veces es lo que genera posibles clientes, porque un escaparate es un medio por el que te van conociendo, van desarrollando interés en ti y en tu negocio, no lo descartes.
Ahora, los eCommerce o los negocios por medio de redes sociales, las estrategias en internet son lo que está en auge, sin embargo, su funcionamiento no varía mucho al mundo físico.
Mientras que en el mundo tangible buscamos ser los más recomendados o ser reconocidos en internet luchamos por tener una buena, sino es que la mejor posición en Google, así todo el mundo te ubicará de una manera rápida e ingresarás al mercado global.
Difusión
Una vez que ya establecimos si vamos a operar por medio de un local físico o solamente por redes sociales, tenemos que empezar a buscar qué medios vamos a usar para que nuestra marca se conozca; es aquí donde entra el marketing por redes sociales.
¿Por qué son tan importantes las redes sociales para tu marca? Sencillo, además de ampliar tu mercado, como ya lo habíamos dicho, tener perfil de nuestra marca logra que el cliente o el cliente se sienta cercano a nosotros.
Eso es bueno porque así los usuarios pueden contactar más fácilmente contigo, y algo que sin duda te ayudará a consolidar esto, es desarrollar dinámicas de interacción con ellos, por medio de historias, generando un bot que te ayude a gestionar los mensajes que entran.
No te cierres a la idea de emprender dentro del medio digital, las redes sociales pueden servir como una herramienta para llevar tu negocio a lugares que no te podías imaginar.
Aquí en Relief te apoyamos para diseñar tu imagen para apps, redes y páginas web. Somos los líderes en Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes y ahora estamos diseñando páginas web en Playa del Carmen.
Estudio de mercado
¿Cómo saber si tu negocio va a tener una buena aceptación en el mercado? Sencillo, con esta herramienta.
Un estudio de mercado es un instrumento para nosotros, los emprendedores, que nos permite conocer la perspectiva de nuestros posibles clientes, o de un sector de la población, que tendrían sobre nuestra idea.
Va desde pedir la opinión de nuestros allegados hasta hacer formularios digitales y compartirlos o encuestas en la calle.
En verdad es una herramienta bastante útil, ya que nos permitirá tener un muestreo que sirva para delimitar el enfoque que queremos brindarle al negocio desde eliminar productos hasta la implementación de nuevos.
Es posible que dentro de las críticas podamos recibir algunas observaciones malas, sin embargo no te desanimes no todos los negocios atraen a todas las personas.
Además que nos brindan un enfoque nuevo, si indagamos en las razones del porqué no estarían interesados podremos encontrar aspectos a mejorar.
Generar un customer journey
¿Qué es el customer journey? Tal como el nombre lo dice es una estrategia que nos ayuda a visualizar el viaje por el cual el cliente se va a sentir atraído por tus productos y que eventualmente te generará ventas.
Mediante este proceso, puedes desarrollar tu enfoque de acercamiento, averiguar las necesidades de tu cliente potencial, los problemas que pueda haber en el proceso y sobre todo tus puntos a mejorar.
Realizar una proyección
Una vez que tengamos más delimitada nuestra idea de negocios, te recomendamos que realices una proyección.
En ésta, tienes que incluir los costos de materia prima, gastos de producción y distribución, un aproximado de los precios para los productos, todo esto con la finalidad de que puedas tener un estimado de las regalías.
Es muy probable que vayas a tener que realizar más de una proyección, ya que tal vez a la primera no tengas las regalías que esperabas, pero sin duda es una herramienta que nos ayudará a tener los pies sobre la tierra.
Y en caso de que las matemáticas y los cálculos no sean tu fuerte, y quisieras asesorarte con alguien más especializado no dudes en consultar con contadores y administradores. No está mal pedir un poco de ayuda.
Brindar soluciones completas
El full pack, no sólo ofrece productos, sino los servicios que estos pudieran llegar a necesitar, crear líneas directas con los proveedores, un departamento de atención al cliente.
Sobre todo la atención al cliente, un buen ejemplo de marcas que tienen una atención excepcional son Amazon y Apple, ambas tienen especialistas que solamente se encargan de eso y crean una experiencia personalizada.
Por eso es que las personas están dispuestas a usar sus plataformas, porque su atención es completa, te responden todas las dudas y además no te tratan como un cliente más en la compañía.
Ahora que ya tienes una perspectiva de lo que debes hacer, o algunas herramientas que te ayudarían a ver la viabilidad de tu negocio. ¿Qué estás esperando? 2021 es un año lleno de posibilidades.
Manténte al tanto de nuestro blog ya que estaremos subiendo más contenido pensado para ti.
Escritora mexicana, jefa de redacción de Relief Web & Design y especialista en el análisis y desarrollo de artículos con el enfoque de posicionamiento SEO.
- marzo 25, 2024
- mayo 19, 2023
- septiembre 22, 2022
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
Empresas de Servicios de reservaciones que Lideran en México
febrero 4, 2025
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Amazon SEO (1)
- Asistentes de voz (1)
- automatizacion (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (2)
- Blogs (8)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (14)
- Creatividad (2)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (4)
- e-commerce (33)
- Emprendimiento (29)
- Empresas (279)
- Franquicias (1)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (12)
- Inteligencia Artificial (2)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (48)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (16)
- Negocios (31)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (245)
- PYMES (1)
- Redacción SEO (8)
- Redes Sociales (12)
- Salud y belleza (1)
- Shopify (8)
- Tecnología (23)
- Tendencia (32)
- Uncategorized (54)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (95)