Hosting: Todo lo que debes saber

By: Carlos Eduardo Rueda Martell
- enero 12, 2023
- 438 Views
Aquí te explico todo lo que debes conocer al momento de contratar tu nuevo Host, sin duda una de las decisiones más importantes al momento de emprender tu proyecto en internet.
Una forma sencilla de explicar ¿Qué es Hosting?
Un hosting es como alquilar un espacio en un edificio para tener tu propia tienda o negocio
Es como cuando vas de vacaciones y te quedas en un hotel, el hotel es el servidor y cada cuarto es un espacio o hosting.
¿Cómo funciona un hosting?
- Cuando se contrata un servicio de alojamiento web, se está alquilando o rentando espacio en un servidor que está conectado a Internet.
- El servidor es como un hotel donde cada habitación es un espacio para un sitio web diferente. Cada sitio web tiene su propia dirección IP única, que es como su número de habitación dentro del hotel.
- Los archivos del sitio web, como imágenes, texto y código, se suben al servidor utilizando un protocolo de transferencia de archivos (FTP) o un panel de control proporcionado por el proveedor de hosting.
- Una vez que los archivos están en el servidor, cualquier persona con acceso a Internet puede acceder al sitio web ingresando la dirección IP o URL en su navegador.
- Soporte para WordPress: Es recomendable elegir un hosting que ofrezca soporte especializado para WordPress, ya que esto garantiza que los técnicos de soporte estén familiarizados con la plataforma y puedan ayudar con problemas específicos.
- Escalabilidad: Es importante elegir un hosting que ofrezca planes escalables, ya que esto permite agregar recursos y características adicionales a medida que el sitio web crece y evoluciona.
- Servicio de atención al cliente: Es importante elegir un hosting con un buen servicio de atención al cliente, ya que esto garantiza que pueda obtener ayuda rápidamente en caso de problemas técnicos.
- Uptime garantizado: Es importante elegir un hosting con un uptime garantizado del 99,9% o superior, ya que esto garantiza que el sitio web estará disponible para los visitantes la mayor parte del tiempo.
- Optimización para WordPress: Es recomendable elegir un hosting que ofrezca características específicas para optimizar el rendimiento de WordPress, como por ejemplo, Caching y CDN.
Tipos de hosting en México
Hay varios tipos de hosting disponibles en México y para cada tipo de empresa o emprendimiento, cada uno con sus propias características y precios.

Algunos ejemplos incluyen:
Hosting compartido
Este es el tipo de hosting más barato, el recomendado para cuando inicia tu proyecto. El proveedor de hosting divide un servidor entre varios clientes, lo que significa que cada sitio web comparte el espacio y los recursos del servidor. Este es un buen opción para sitios web pequeños o de bajo tráfico.
Hosting dedicado
Con este tipo de hosting, se tiene un servidor completamente enfocado y sus recursos son dedicados para un solo cliente. Esto significa que el cliente tiene acceso completo a todos los recursos del servidor y no tiene que compartirlos con otros sitios web.
Este es una buena opción para sitios web de alto tráfico o que requieren muchos recursos.
Hosting en la nube
Este tipo de hosting utiliza una red de servidores para proporcionar un servicio escalable y seguro. Los recursos del servidor se pueden aumentar o disminuir según las necesidades del sitio web, lo que significa que el cliente solo paga por lo que utiliza.
Hosting VPS
Virtual Private Server, es una solución de hosting que ofrece un entorno de servidor privado virtual, es decir, una máquina virtual que funciona como un servidor dedicado.
Hosting de revendedor
Este tipo de hosting permite a los usuarios vender espacio en un servidor a sus propios clientes, muy utilizado por empresas que desarrollan páginas web para clientes. Es una opción popular para empresas de alojamiento web o empresas que tienen buena cantidad de proyectos.
Hosting de alto rendimiento
Este tipo de hosting ofrece características especializadas para sitios web con altas demandas de recursos y tráfico, tales como sitios de comercio electrónico, juegos en línea y aplicaciones web.
Hosting de contenido estático
Este tipo de hosting es especialmente útil para sitios web que solo tienen contenido estático, como sitios de portafolios o blogs. Es más fácil de configurar y administra y es más barato que otros tipos de hosting.
Hosting de contenido dinámico
Este tipo de hosting es especialmente útil para sitios web que tienen contenido dinámico, como sitios de noticias, foros y sitios de comercio electrónico. Es más caro que otros tipos de hosting debido a que requiere más recursos y un mayor nivel de configuración y administración.
Características de un hosting para WordPress
Cuando se trata de crear un sitio web con WordPress, elegir el hosting adecuado es fundamental para garantizar un buen rendimiento, velocidad y disponibilidad. A continuación, se detallan algunas especificaciones que deben tenerse en cuenta al momento de contratar un hosting para un proyecto desarrollado con WordPress.
- Compatibilidad con PHP y MySQL: WordPress des una plataforma basada en PHP y MySQL, por lo que es importante asegurarse de que el hosting elegido sea compatible con estas tecnologías.
- Espacio de almacenamiento: El espacio de almacenamiento es importante para almacenar los archivos y contenido del sitio web, por lo que se recomienda elegir un plan de hosting con al menos 1 GB de espacio de almacenamiento.
- Ancho de banda: El ancho de banda es importante para garantizar la velocidad de carga del sitio web, por lo que se recomienda elegir un plan de hosting con al menos 1 GB de ancho de banda.
- Certificado SSL: Es importante tener un certificado SSL para garantizar la seguridad de la información que se intercambia entre el sitio web y los visitantes.
- Copias de seguridad automatizadas: Es importante tener copias de seguridad automatizadas para proteger los datos del proyecto
Hosting México: Lista de Proveedores
Puede haber muchas más empresas que ofrecen servicios de hosting en México, estas son algunas de las más populares y conocidas. Además, estas empresas pueden ofrecer diferentes planes de hosting y características, por lo que es recomendable investigar y comparar antes de elegir una empresa de hosting.
1. Hostinger México
Ofrece servicios de hosting compartido y VPS con precios asequibles y un panel de control fácil de usar. También ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días. Su valor diferencial es la combinación de precios bajos y una interfaz fácil de usar para los usuarios.
2. Raiola Networks
Ofrece servicios de hosting compartido, VPS, dedicado y en la nube. También ofrece soluciones de alojamiento para sitios web de alto tráfico y una gran variedad de opciones de personalización. Su valor diferencial es la flexibilidad en las opciones de alojamiento y la capacidad de manejar sitios de alto tráfico.
3. Akky
Ofrece servicios de hosting compartido, VPS, dedicado y en la nube. También ofrece una amplia gama de opciones de personalización y un servicio de atención al cliente las 24 horas. El valor diferencial es su servicio de atención al cliente las 24 horas y la posibilidad de personalizar el plan de alojamiento según las necesidades del cliente.
4. Hosting Mexico
Ofrece servicios de hosting compartido, VPS y dedicado con una gran variedad de opciones de personalización y un servicio de atención al cliente las 24 horas. Su valor diferencial es la atención al cliente las 24 horas y la personalización de los planes de alojamiento.
5. Dinahosting
Dinahosting es una empresa de hosting con sede en México que ofrece servicios de hosting compartido, VPS, dedicado y en la nube. Con una amplia gama de opciones de alojamiento, Dinahosting es una excelente opción para sitios web de todos los tamaños y necesidades.
Una de las características más destacadas de Dinahosting es su panel de control fácil de usar, que permite a los usuarios configurar y administrar fácilmente su sitio web. Además, cuenta con una gran variedad de opciones de personalización, lo que permite a los clientes adaptar su plan de alojamiento a sus necesidades específicas.
Otra ventaja de Dinahosting es su servicio de atención al cliente, que está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Los representantes de soporte técnico de Dinahosting están altamente capacitados y pueden proporcionar ayuda y asistencia con cualquier problema o pregunta que pueda tener el cliente.
En cuanto a la seguridad, Dinahosting ofrece varias medidas de seguridad para proteger los datos de sus clientes.
6. InterServer México
InterServer México es una empresa de hosting con sede en México que ofrece servicios de hosting compartido, VPS, dedicado y en la nube. Fundada en 1999, cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado y tiene una amplia base de clientes en todo el mundo.
La empresa ofrece una variedad de opciones de alojamiento para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de sitios web, desde pequeños blogs hasta sitios web de comercio electrónico de alto tráfico. También ofrece un panel de control fácil de usar, que permite a los usuarios configurar y administrar fácilmente su sitio web.
Además, InterServer México ofrece un servicio de atención al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana, lo que permite a los clientes obtener ayuda y asistencia en cualquier momento. Los representantes de soporte técnico de InterServer México están altamente capacitados y pueden proporcionar ayuda con problemas técnicos o preguntas sobre los servicios de alojamiento.
7. Hostgator México
Fundada en 2002, cuenta con más de 15 años de experiencia en el mercado y tiene una amplia base de clientes en todo el mundo.
La empresa ofrece una variedad de planes de alojamiento adaptados a las necesidades de diferentes tipos de sitios web, desde pequeños blogs hasta sitios web de comercio electrónico de alto tráfico. También cuenta con un panel de control fácil de usar, que permite a los usuarios configurar y administrar fácilmente su sitio web.
En cuanto a la seguridad, HostGator México ofrece medidas de seguridad para proteger los datos de sus clientes, incluyendo copias de seguridad diarias y certificados SSL gratuitos. También cuenta con un sistema de detección de intrusos para detectar y prevenir ataques a los sitios web alojados.
Además, HostGator México ofrece una garantía de devolución de dinero de 45 días, lo que permite a los clientes probar los servicios de alojamiento antes de comprometerse a un plan a largo plazo. También cuenta con una variedad de opciones de pago, incluyendo tarjeta de crédito, PayPal y transferencia bancaria.
8. Bluehost México
Bluehost México es una empresa especializada en proporcionar servicios de alojamiento web para sitios web y blogs. Fundada en 2003, cuenta con más de 15 años de experiencia en el mercado y tiene una amplia base de clientes en todo el mundo.
La empresa ofrece una amplia variedad de planes de alojamiento adaptados a las necesidades de diferentes tipos de sitios web, desde pequeños blogs hasta sitios web de comercio electrónico de alto tráfico. También cuenta con un panel de control intuitivo, que permite a los usuarios configurar y administrar fácilmente su sitio web.
Además, Bluehost México proporciona un servicio de atención al cliente de alta calidad, con representantes capacitados y disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudar con cualquier pregunta o problema técnico.
En cuanto a la seguridad, Bluehost México ofrece medidas de seguridad para proteger los datos de sus clientes, incluyendo copias de seguridad automatizadas y certificados SSL gratuitos. También cuenta con un sistema de detección de intrusos para detectar y prevenir ataques a
9. SiteGround México
SiteGround es una empresa de alojamiento web con sede en Bulgaria, que ofrece servicios de alojamiento compartido, VPS, dedicado y en la nube. Fundada en 2004, cuenta con más de 15 años de experiencia en el mercado y tiene una amplia base de clientes en todo el mundo.
SiteGround se destaca por ofrecer un alto rendimiento y velocidad en sus servidores, así como por su soporte técnico excepcional, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. La empresa ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde planes de alojamiento compartido hasta opciones de alojamiento en la nube escalable para sitios web de alto tráfico.
10. HostPapa México
HostPapa es una empresa de alojamiento web que ofrece servicios de alojamiento compartido, VPS, dedicado y en la nube. Fundada en 2002, cuenta con más de 19 años de experiencia en el mercado y tiene una amplia base de clientes en todo el mundo.
Una de las principales ventajas de HostPapa es su enfoque en la simplicidad y la facilidad de uso, ofreciendo un panel de control intuitivo para que los usuarios puedan configurar y administrar fácilmente sus sitios web. También cuenta con un servicio de soporte técnico excepcional, con representantes capacitados y disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudar con cualquier pregunta o problema técnico.
En cuanto a las opciones de alojamiento, HostPapa ofrece una amplia variedad de planes de alojamiento adaptados a las necesidades de diferentes tipos de sitios web, desde pequeños blogs hasta sitios web de comercio electrónico de alto tráfico. También cuenta con características de seguridad avanzadas para proteger los datos de sus clientes, incluyendo copias de seguridad automatizadas y certificados SSL gratuitos.
11. GoDaddy México
GoDaddy es una empresa de alojamiento web con sede en los Estados Unidos que ofrece servicios de alojamiento compartido, VPS, dedicado y en la nube. Fundada en 1997, cuenta con más de 24 años de experiencia en el mercado y tiene una amplia base de clientes en todo el mundo, incluyendo México.
Los servicios principales de GoDaddy incluyen alojamiento web, registro de dominios, construcción de sitios web y servicios de correo electrónico. La empresa se ha destacado por su fácil proceso de registro de dominios y su interfaz de panel de control fácil de usar.
En cuanto a la opinión de los clientes en México, hay opiniones variadas sobre el servicio de GoDaddy. Algunos clientes han expresado su satisfacción con el servicio de atención al cliente y la facilidad de uso del panel de control, mientras que otros han señalado problemas con el uptime y la velocidad del servidor. Sin embargo, GoDaddy es una de las marcas más conocidas en el mercado de alojamiento web y cuenta con una gran cantidad de clientes satisfechos en México.
En resumen, GoDaddy es una empresa líder en el mercado de alojamiento web, con una amplia variedad de servicios y una interfaz fácil de usar, pero algunos clientes han expresado preocupaciones sobre el uptime y la velocidad del servidor.
12. Hosting24 México
Hosting24 México es una empresa de alojamiento web con sede en México que ofrece servicios de alojamiento compartido, VPS, y dedicado. Fundada en 2002, cuenta con más de 19 años de experiencia en el mercado y tiene una amplia base de clientes en todo el mundo.
Los servicios principales de Hosting24 México incluyen alojamiento web, registro de dominios, construcción de sitios web y servicios de correo electrónico. La empresa se destaca por ofrecer un precio competitivo, una gran variedad de opciones de alojamiento y una interfaz de panel de control fácil de usar.
En cuanto a la opinión de los clientes en México, hay una gran cantidad de clientes satisfechos con el servicio de Hosting24 México, elogian la relación calidad-precio, el servicio de atención al cliente y la facilidad de uso del panel de control. Sin embargo, algunos clientes han señalado problemas con el uptime y la velocidad del servidor.
13. A2 Hosting México
A2 Hosting México es una empresa de alojamiento web con sede en los Estados Unidos que ofrece servicios de alojamiento compartido, VPS, y dedicado. Fundada en 2003, cuenta con más de 18 años de experiencia en el mercado y tiene una amplia base de clientes en todo el mundo, incluyendo México.
Los servicios principales de A2 Hosting México incluyen alojamiento web, registro de dominios, construcción de sitios web y servicios de correo electrónico. La empresa se destaca por ofrecer un alto rendimiento, velocidad y un servicio de atención al cliente excepcional, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
14. InMotion Hosting México
InMotion Hosting es una compañía establecida en 2001 que ofrece servicios de alojamiento web para sitios web y blogs. Su oferta incluye alojamiento compartido, VPS y dedicado, y es conocida por su enfoque en la velocidad, rendimiento y servicio al cliente de alta calidad. Además de estos servicios.
InMotion Hosting también ofrece registro de dominios, construcción de sitios web y servicios de correo electrónico, y es considerada una de las mejores opciones para sitios web de comercio electrónico y negocios en línea debido a su velocidad y escalabilidad. Los clientes de México generalmente han tenido buenas experiencias con InMotion Hosting, destacando la confiabilidad y el servicio al cliente excepcional.
15. Dreamhost México
Dreamhost es una empresa de alojamiento web con sede en los Estados Unidos que se especializa en proporcionar servicios de alojamiento compartido, VPS y dedicado, así como también servicios de registro de dominios y construcción de sitios web. Fundada en 1996, cuenta con más de 25 años de experiencia en el mercado y tiene una amplia base de clientes en todo el mundo.
Dreamhost se destaca por su enfoque en la libertad y la flexibilidad, ofreciendo un gran número de opciones de personalización y herramientas avanzadas para los usuarios, así como también un servicio de atención al cliente excepcional, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Es especialmente recomendado para usuarios con experiencia técnica, ya que ofrece un gran número de opciones avanzadas. Los clientes de México han tenido una buena experiencia con Dreamhost, destacando la flexibilidad y opciones de personalización que ofrece, así como también su servicio de atención al cliente excepcional.
Empresa de Hosting | Año de Fundación |
---|---|
Hostinger México | 2004 |
InterServer México | 1999 |
Hostgator México | 2002 |
Bluehost México | 2003 |
SiteGround México | 2004 |
HostPapa México | 2002 |
GoDaddy México | 1997 |
Hosting24 México | 2002 |
A2 Hosting México | 2003 |
InMotion Hosting México | 2001 |
Dreamhost México | 1996 |
¿Cuándo es recomendable un Hosting Gratuito?
Un hosting gratuito es recomendable en algunos casos, como por ejemplo:
- Si está creando un sitio web personal o un blog como hobby y no espera tener mucho tráfico.
- Si está creando un sitio web para un pequeño negocio local y no espera tener un gran alcance.
- Si está creando un sitio web para un proyecto educativo o de investigación y no espera tener un gran tráfico.
- Si está aprendiendo a construir sitios web y quiere experimentar con diferentes herramientas y características sin tener que gastar dinero en alojamiento.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los servicios de hosting gratuitos suelen tener limitaciones en cuanto a espacio de almacenamiento, ancho de banda, opciones de personalización y servicio de atención al cliente.
También es común que los proveedores de hosting gratuito incluyan anuncios en los sitios web alojados en su plataforma.
Hay varias opciones de hosting gratuito en el mercado, como 000webhost, InfinityFree, Freehosting, entre otros.
¿Cuándo es recomendable un Hosting de Paga?
Un hosting de paga es recomendable para:
- Si está creando un sitio web para un negocio o empresa que espera tener un gran tráfico y necesita un rendimiento y velocidad confiable.
- Si está creando un sitio web con una gran cantidad de contenido multimedia, como videos y fotos, y necesita una gran cantidad de espacio de almacenamiento.
- Si está creando un sitio web con una gran cantidad de funciones y herramientas avanzadas, como un carrito de compras, un sistema de miembros y un formulario de contacto, y necesita un panel de control personalizado y opciones avanzadas de configuración.
- Si está creando un sitio web con un gran alcance internacional y necesita un hosting con una gran cantidad de ancho de banda y una buena velocidad de carga.
Los servicios de hosting de paga suelen ofrecer un rendimiento y velocidad más confiables, mayores opciones de personalización, servicio de atención al cliente de mejor calidad y menos restricciones en cuanto a espacio de almacenamiento, ancho de banda y características.
También es común que los proveedores de hosting de pago ofrezcan planes escalables, lo que permite agregar recursos y características adicionales a medida que el sitio web crece y evoluciona.
Hay varias opciones de hosting de pago en el mercado, como HostGator, Bluehost, SiteGround, InMotion Hosting, entre otros.
¿Qué es un servidor?
El servidor es como una gran caja con muchos espacios donde cada uno de ellos es para un sitio web diferente.
Al alquilar un espacio en ese servidor, tu sitio web estará disponible para que cualquier persona en el mundo lo pueda ver siempre y cuando tengan acceso a internet.
Definición Técnica de lo que es un Hosting
Alojamiento web es la provisión de espacio en un servidor, que permite a una organización o individuo publicar un sitio web en Internet. Esto incluye el almacenamiento de los archivos que componen el sitio web, así como la gestión de las conexiones de red necesarias para permitir el acceso al sitio por parte de los usuarios de Internet.
Hosting: Resumen de todo lo que debes saber
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Qué es el hosting? | El hosting es un servicio que permite alojar un sitio web en internet. |
¿Qué tipos de hosting existen? | Existen diferentes tipos de hosting, como el compartido, el dedicado, el VPS, el cloud y el gratuito. |
¿Cuál es la diferencia entre hosting gratuito y de pago? | El hosting gratuito suele tener limitaciones en cuanto a espacio de almacenamiento, ancho de banda y opciones de personalización, mientras que el hosting de pago suele ofrecer un rendimiento y velocidad más confiables, mayores opciones de personalización y servicio de atención al cliente de mejor calidad. |
¿Qué es un plan escalable? | Un plan escalable es un plan de hosting que permite agregar recursos y características adicionales a medida que el sitio web crece y evoluciona. |
¿Qué es el uptime garantizado? | El uptime garantizado es un indicador de la disponibilidad de un sitio web, que se mide en porcentaje. Un uptime del 99,9% significa que el sitio estará disponible el 99,9% del tiempo. |
¿Qué es el soporte para WordPress? | El soporte para WordPress es un servicio de soporte técnico especializado para la plataforma WordPress, que ayuda a resolver problemas específicos relacionados con la plataforma. |
¿Es necesario tener un certificado SSL? | Es recomendable tener un certificado SSL para garantizar la seguridad de la información que se intercambia entre el sitio web y los visitantes. |
Carlos Eduardo Rueda Martell, conferencista experto en posicionamiento de empresas en Google, CEO en la agencia de diseño web Relief Web And Design
- diciembre 10, 2024
- noviembre 14, 2024
- noviembre 9, 2024
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
E-commerce: El secreto de un catálogo exitoso
abril 8, 2025 -
Las 5 Mejores Universidades para Estudiar este 2025
marzo 21, 2025
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Amazon SEO (1)
- Asistentes de voz (1)
- automatizacion (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (2)
- Blogs (8)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (14)
- Creatividad (3)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (4)
- e-commerce (34)
- Educación (1)
- Emprendimiento (30)
- Empresas (279)
- Franquicias (1)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (12)
- Inteligencia Artificial (2)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (48)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (17)
- Negocios (31)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (245)
- PYMES (1)
- Redacción SEO (8)
- Redes Sociales (12)
- Salud y belleza (1)
- Shopify (8)
- Tecnología (24)
- Tendencia (32)
- Uncategorized (54)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (95)