Crea una tienda online y vende en 2021
- By: Carlos Eduardo Rueda Martell
- junio 14, 2021
- 1103 Views
Muchos creen que iniciar una tienda en línea es sencillo y que cualquier persona puede hacerlo, si bien por una parte esto es cierto, la verdad es que entre tanta competencia, necesitas destacar para hacer rentable tu tienda en línea.
Montar una tienda en Internet es algo más que crear un sitio web y publicar imágenes de los productos. Tiene que ver con el tiempo, las finanzas, saber cosas de tus proveedores, del almacén y mejorar tu logística. Entonces ¿cómo puedo destacar con una tienda en línea? Acá te dejamos algunos pasos para iniciar con el pie derecho tu emprendimiento digital.
¿Qué es el e-commerce?
El comercio electrónico es la compra y venta de productos en Internet. A pesar del enorme crecimiento del mercado y de la competencia existente, aún es prácticamente iniciar un negocio así. En primer lugar porque no necesitas una fuerte inversión y no hay obstáculo especiales como permisos o cumplimientos de seguridad, como los que te piden al tener un local.
Existen varias plataformas para la implantación del comercio electrónico, pero ¿cómo puedes crear tu tienda online?
Paso 1. Decide qué vender
Esta es una etapa crucial, por lo tanto, todo debe ser analizado. Puedes elegir un producto popular que te garantice beneficios, pero eso significa que ya hay varios competidores que se han instalado en el mercado hace tiempo. Por el contrario, casi no habrá competidores en un sector del mercado poco conocido o nuevo. Pero al mismo tiempo, no habrá demanda, por lo que tendrás que invertir en publicidad y promoción para popularizar tu producto. ¿Qué hacer?
Paso 2. Decide a quién vender
Esto significa investigar el público objetivo y los competidores; saber sólo en términos generales quién comprará tu producto equivale a la ignorancia. Este paso lleva bastante tiempo, pero tu éxito depende de él más que de la elección de los productos.
Para entenderlos mejor, necesitas crear a tus personas compradoras, que incluya sexo, edad, capacidad financiera, así como sus necesidades, que puede satisfacer. Los retratos psicológicos también serán útiles para entender cómo crear la “necesidad” de estas personas por tu producto.
Paso 3. Busca proveedores
Tiene que encontrar proveedores de productos con los que piense colaborar. El problema no es encontrarlos, sino dar con uno bueno y fiable, con precios asequibles. No es por ponerte presión en lo que haces, pero esta decisión afectará a la posibilidad de establecer un precio competitivo y ofrecer productos de alta calidad.
Paso 4. Elige un nombre para la tienda online
Una tienda en internet se recuerda por su dirección web (nombre de dominio). Un dominio es la dirección de tu sitio web en la red, piensa en algo corto y fácil de recordar. Puede comprar un nombre de dominio vacío con un “historial” de confianza. Es bueno que haya pertenecido a una tienda online con productos similares y ciertas posiciones en los motores de búsqueda.
Sin embargo, existe el riesgo de adquirir un dominio bajo las sanciones de los buscadores. Un dominio con buenas prestaciones es bastante caro y se puede buscar durante mucho tiempo. El nuevo dominio será “limpio” y barato, pero requerirá costes de promoción.
Paso 5. Crea un sitio de tienda online
Todo lo que mencionamos, tendrías que hacerlo para una tienda física, excepto que en lugar de un dominio elegiría un sitio para el comercio. Sin embargo, el negocio online tiene sus propias reglas de juego, y ahora entran en vigor.
Has completado con éxito los 4 pasos anteriores y crees que queda poco por hacer: crear un sitio. Cuál es el problema, una página web de una tienda online se puede hacer en 15 minutos, o al menos así lo ofrecen en muchos sitios y espacios de internet.
Esto es algo especial de los negocios en internet: hay de todo, en particular gente confiada o impaciente que quiere conseguir un sitio web en tres clics. Exactamente este paso, la creación del sitio, se convertirá en la plataforma de lanzamiento de tu éxito o en la derrota.
Así que si haces un sitio con una plantilla o algo prediseñado, que ofrece creaciones en un día, tu tienda no podría dar buena espina a los compradores y se alejarán de comprar. El sentido común nos dice que para una buena tienda se necesita un buen local, una buena sala y un buen servicio, y para una tienda virtual se necesita un buen sitio web. Por lo tanto, tu tarea como empresario es ocuparte de esto.
Construir una tienda online es un trabajo que no se puede hacer solo. Pero para ello hay desarrolladores de sitios web, diseñadores web y especialistas. Se trata de una tarea de gran responsabilidad, y es muy arriesgado delegar el desarrollo del sitio web a cualquiera.
No olvides que en este paso, también tienes que saber cuáles son las principales pasarelas de pago que hay en tu país, así te permitirá ofrecer lo que tus clientes están utilizando, estar listo para nuevas tecnologías y mantener todo seguro en cada transacción.
Si quieres elegir a buenos profesionales, deberás analizar tu presupuesto, investiga el promedio de costos y las condiciones de desarrollo, pregunta por la funcionalidad y la posibilidad de ampliarlo, infórmate, si te proporciona soporte técnico, optimización SEO y promoción posterior de la tienda online.
No olvides que tu sitio debe ser un lugar al que los visitantes quieran volver una y otra vez. Una tienda online no es un proyecto de una sola vez, en el que basta con crear un “almacén” virtual y luego sólo reponerlo. Requiere un desarrollo continuo y la mejora de la usabilidad, ser dinámico y responder a las necesidades cambiantes del público objetivo.
Carlos Eduardo Rueda Martell, conferencista experto en posicionamiento de empresas en Google, CEO en la agencia de diseño web Relief Web And Design
- diciembre 10, 2024
- noviembre 14, 2024
- noviembre 9, 2024
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
Empresas de Agencias de colocación que Lideran en México
enero 18, 2025
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Amazon SEO (1)
- Asistentes de voz (1)
- automatizacion (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (2)
- Blogs (8)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (14)
- Creatividad (2)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (4)
- e-commerce (33)
- Emprendimiento (29)
- Empresas (247)
- Franquicias (1)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (12)
- Inteligencia Artificial (2)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (48)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (16)
- Negocios (31)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (245)
- PYMES (1)
- Redacción SEO (8)
- Redes Sociales (12)
- Salud y belleza (1)
- Shopify (8)
- Tecnología (23)
- Tendencia (32)
- Uncategorized (54)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (95)