marketing

¿Qué es y cómo hacer una investigación cualitativa?

Para hacer una marca memorable necesitamos saber los problemas de nuestro buyer persona: que lo mueve, que lo paraliza, qué es lo que le hace falta en sus necesidades y qué le podemos dar como marca para llenar ese vacío.

De esta manera tendremos las motivaciones de nuestros leads y clientes mejor estudiadas en nuestra estrategia de inbound marketing

Sin embargo, no todo será miel sobre hojuelas y constantemente tendrás que generar investigaciones cuantitativas como cualitativas.

Habíamos comentado en nuestro post acerca de la investigación cuantitativa, que ésta  se encarga de los “qué”, mientras que la investigación cualitativa lo hace con los “por qué”.

Recordemos que mediante las investigaciones de mercado podemos identificar, recopilar, analizar toda la información que tengamos y generemos, con el objetivo permanente de conocer mejor al cliente. 

Con esto en mente, para tomar siempre mejores decisiones, la investigación cualitativa contextualiza, situaciona y evalúa los procesos, en el caso de marketing, de los clientes y sus motivaciones alrededor de la marca, o de cierto producto, servicio, o situación. 

¿Qué es una investigación cualitativa?

La investigación de mercados cualitativa es la que utiliza herramientas para obtener información que nos dé datos para comprender la naturaleza de la conducta del consumidor, y sobre todos sus motivaciones ante esa conducta. 

De esta manera, permite conocer la psicología de los consumidores, por qué se comportan de x o y manera, así como sus sueños, deseos, hábitos, miedos, sentimientos, opiniones y percepciones.

La investigación cualitativa busca comprender la naturaleza de una determinada situación, para saber cómo reacciona el consumidor ante esos estímulos, y de esta manera evaluar la calidad de nuestra estrategia ante ellos. 

Si pudiéramos resumir las principales características de una investigación cualitativa, tendríamos las siguientes: 

  1. La investigación cualititva busca en todo momento profundizar en el conocimiento de las necesidades y problemática del cliente.
  2. En ese sentido, es mucho más profundo su enfoque que el de la investigación cuantitativa.
  3. Las herramientas de la investigación cualitativa buscan saber las motivaciones del cliente ante sus pain points, y codificar esta información en nuestra estrategia.
  4. Podemos abordar temas delicados o de información más difícil de recabar.
  5. Tiene procedimientos más subjetivos que permiten enriquecer la experiencia de venta y ayudar al cliente a que su contacto con la marca sea siempre de calidad.
  6. La investigación cualitativa complementará el enfoque de tu investigación cuantitativa. Por lo que siempre hay que enfocarse en los objetivos de ambas investigaciones y cuidar que hagan sinergia.

¿Cuándo es necesaria una investigación cualitativa?

Será importante que en todo momento tu equipo de marketing y ventas esté con el radar puesto las preocupaciones del cliente, pero en estas situaciones se hace pertinente una investigación de mercados cualitativa: 

  1. Para conocer la opinión de los consumidores acerca de los beneficios de nuestro producto o servicio.
  2. Cuando estamos haciendo cambios en el producto: diseño, distribución, ingredientes o cualquier otra parte que afecte el proceso. Una buena investigación nos ahorra tiempo, maximiza resultados y da información invaluable.,
  3. Para saber el impacto de un cambio de imagen, ya sea de nuestra empresa o de nuestros productos o servicios.
  4. Cuando ha habido cambios o se piensa en hacerlos en en la política de ventas o de distribución
  5. Cuando hay un problema con un producto reiteradamente y necesitamos abordar y gestionar soluciones para ello.

¿Cuáles son las técnicas de investigación cualitativa más utilizadas?

Las técnicas de la investigación de mercados cualitativa se caracterizarán por un tener una aproximación muy de cerca a las motivaciones de los clientes, siendo las principales los focus groups, las entrevistas a profundidad y las etnografías. 

Grupos de enfoque o focus group:

Seguramente has escuchado esta técnica de marketing. Pues bien, es una técnica cualititativa que se distingue por no estar estructurada y cuyo objetivo es recabar la mayor cantidad de información. 

En estos grupos con varias personas, se fomenta la interacción y el flujo de información y comunicación entre los participantes para socializar el tema que queramos analizar en nuestro producto y servicio. 

Es importante que estructures las preguntas y dinámicas que implementarás en tu focus group. Así como también cuidar mucho que el perfil de tus participantes sea el adecuado. 

Entrevistas en profundidad:

En esta técnica un entrevistador calificado y con toda la información acerca del objetivo de la entrevista, tiene la plática con una única persona. 

En esta entrevista se hará un enfoque ya sea en los miedos, creencias, sentimientos, aspiraciones o cualquier otra actitud o valor del que queramos saber más en nuestra estrategia. 

Esta técnica nos dará muchos insights, que son enunciados que representan verdades sobre el comportamiento de los consumidores, que definen la relación consumidor – producto. 

¿Cuales son las ventajas de una investigación cualitativa?

En distintos momentos de tu estrategia te darás cuenta que necesitas establecer una estrategia cualitativa, para poder definir puntos del customer journey o de los procesos que tienes en la retención o seguimiento de tus clientes. 

La investigación cualitativa, aparte de esta ventaja, tiene las siguientes: 

  1. Ayuda a la generación de ideas.
  2. Determina comportamientos, motivaciones y expectativas del cliente.
  3. Alinea la información con los beneficios o el valor añadido de nuestros productos.
  4. Ayuda a tener información de fenómenos o situaciones de las cuales no se tiene registro previo.
  5. Permite estudiar variables según los objetivos de la investigación.
  6. Nos da claves para una relación a largo plazo con el cliente.
  7. Identifica insights que aportan información valiosísima en el desarrollo de soluciones a problemática de los clientes.
  8. Estas soluciones estarán acorde a la realidad de las creencias y valores de nuestros clientes.

En Relief te ayudamos a fortalecer tu estrategia con la información que tengas de tus clientes, y a genera información nueva que refleje el valor agregado de tu marca. 

Oscar Martinez

Entradas recientes

La guía esencial para la redacción de contenidos para profesionales del marketing

El mundo del marketing se ha vuelto muy competitivo y, como especialista en marketing emergente,…

6 meses hace

E-commerce: El secreto de un catálogo exitoso

Un catálogo de productos bien hecho puede ser la clave para transformar tu tienda online.…

7 meses hace

Las 5 Mejores Universidades para Estudiar este 2025

Elegir la mejor universidad para estudiar este 2025 es una decisión que marca el rumbo…

8 meses hace

Empresas de Servicios de convenciones y ferias comerciales que Lideran en México

Organizar o asistir a una convención o feria comercial implica un gran esfuerzo para garantizar…

9 meses hace

Empresas de Servicios de organización de eventos que Lideran en México

La organización de eventos es un arte que transforma sueños en realidades. En México, diversas…

9 meses hace

Empresas de Servicios de reservaciones que Lideran en México

Si planeas un viaje en México y deseas optimizar tus reservas de alojamiento, transporte y…

9 meses hace