El fútbol y… ¿el marketing?

Aficionados viendo un partido de fútbol

Un momento, ¿el fútbol y la mercadotecnia se pueden relacionar? Sí, aunque no lo creas parte del éxito y relevancia del fútbol en la actualidad se debe a sus estrategias de marketing, además de la experiencia del usuario que ofrece. 

Como sabemos, el fútbol es uno de los deportes con mayor número de aficionados, mismos que no sólo siguen a un equipo sino que forman parte de una comunidad que se basa en ellos. ¿Qué queremos decir con esto? 

Sencillo, el fútbol desde sus inicios ha logrado que las personas se puedan identificar, ya sea con los colores del equipo, con los mismos jugadores e incluso con la historia, esto gracias a que cada ciudad cuenta con un equipo que ha evolucionado junto con la comunidad en donde se encuentra. 

El día de hoy vamos a estar platicando sobre las estrategias de marketing que hacen del fútbol un deporte tan querido y exitoso en cualquier parte del mundo. 

Aficionados, redes sociales y pertenencia del fútbol

Puede que sea muy obvio que dentro de cualquier deporte debe haber estrategias de marketing, tanto para conseguir patrocinadores específicos para cada equipo como la implementación de publicidad en banners o cápsulas durante todos los partidos. 

Sin embargo, en el artículo de hoy no nos centraremos en estas estrategias, sino en aquellas que han logrado arraigar el deporte a una parte social y cultural de cada ciudad o país; es decir, los aficionados

1.- La experiencia del usuario 

Como sabemos parte de que un equipo triunfe además de las habilidades de los jugadores es el impacto que tiene con su afición, para ello debe crearse una conexión entre los jugadores, el club y los fans. 

O como lo conocemos en cuestión de marketing: la experiencia del usuario. El fútbol es un deporte que busca crear esa relación con sus usuarios mediante la pertenencia; el club puede tener membresías de fan con diferentes rangos que permitan al público involucrarse con su equipo favorito. 

Además que al conseguir jugadores de renombre puede atraer a la afición que sigue al jugador más que al club, como sabemos, parte del éxito de este deporte es que muestra ese lado humano de sus jugadores y del equipo con su público, esto logra que las personas se sientan identificadas con las problemáticas y logros del club. 

Caso de éxito: Emelec

Tal es el caso del fútbol en Estados Unidos, en este país suele haber una afición mayor cuando se habla de fútbol americano, sin embargo, el fútbol soccer ya está teniendo mayor relevancia. 

En un momento el fútbol quería concentrarse en la comunidad blanca del país pero debido a que en partes del país como California ha incrementado la cantidad de personas latinas, los clubs americanos han decidido enfocarse en la diversidad de sus jugadores contratando varios de distintas partes del mundo para atraer a esa parte de la población e incluirlos dentro de su afición. 

Esto no sólo lo han implementado equipos donde hay mayor cantidad de latinos, sino que otros equipos ya cuentan con jugadores de origen latinoamericano como es el caso del equipo de fútbol Emelec quienes han fichado al extremo ecuatoriano Joao Rojas. 

2.- Uso de redes sociales

Por otro lado, para consolidar ese sentido de pertenencia dentro de sus usuarios, los clubs de fútbol han usado sus redes sociales no sólo para anunciar las novedades en cuanto al equipo. 

También usan sus plataformas para dar insights sobre entrenamientos, entrevistas, historias o cualidades de cada uno de sus jugadores, esto permite que los usuarios que los sigan de cerca tengan, por parte del club, contenido exclusivo de lo que pasa afuera de los partidos

Ejemplo: Real Madrid

Si eres un aficionado del equipo merengue y sigues sus cuentas posiblemente te has percatado que, por ejemplo, en Twitter suben actualizaciones minuto a minuto de sus partidos. 

O videos de los entrenamientos en donde puedes ver las habilidades de distintos jugadores como Modric, Benzema o Vinicius.

3.- Contenido y plataformas exclusivas

Por otro lado, cuando un club de fútbol cuenta con membresías o estrategias de recompensas para sus aficionados más fieles van a generar una interacción entre su comunidad y el equipo

Desde boletos regalados, entradas exclusivas, recorridos y sesiones de meet & greet con sus jugadores favoritos. De igual manera, hay equipos que además de tener su página web cuentan con plataformas exclusivas para miembros de su afición. 

Chivas TV

Un ejemplo de esto es el club mexicano, Chivas, de la ciudad de Guadalajara que cuenta con una plataforma conocida como Chivas TV en el que transmiten los partidos del equipo. 

Además de contar con todos los juegos para ver la repetición tanto de la liga masculina como femenina. Le permite a los aficionados tener acceso a historias de los jugadores leyenda del equipo, anécdotas de los vestidores, así como la trayectoria de los jugadores más jóvenes que están en la mira de convertirse en profesionales.

Como puedes darte cuenta, el fútbol no es sólo un deporte que usa estrategias publicitarias dentro de sus partidos, sino que buscan crear una conexión con su público y éste es el elemento que lo hace una de las disciplinas con más seguidores y más aficionados en el mundo. 

Y tú, ¿qué tan conectado estás con tus usuarios? Sigue nuestro contenido para conocer estrategias de marketing que te permitirán crear una conexión con tu audiencia por medio de tus distintas plataformas. 

Web | + posts

Escritora mexicana, jefa de redacción de Relief Web & Design y especialista en el análisis y desarrollo de artículos con el enfoque de posicionamiento SEO.

Share this post on:

Libros que nos hicieron crecer:

¿Por qué trabajar con nosotros? Nuestros clientes tienen la mejor opinión, tenemos calificación 5 estrellas en Google y Facebook, somos la agencia de diseño y páginas web más confiable en el centro de México. Páginas Web Guadalajara La mejor inversión para la evolución de tu negocio.