WordPress: pantalla de error crítico o en blanco

Descubre los pasos sencillos para corregir la pantalla de error crítico en tu WordPress y mantener tu sitio en línea.

Al entrar al sitio web desarrollado en WordPress de Juan, se presenta el mensaje de error “Ha habido un error crítico en tu web. Por favor…”, lo que genera preocupación y confusión en el propietario del sitio. Este mensaje indica que ha ocurrido un problema grave que afecta el funcionamiento y la visualización adecuada de la página.

El error crítico en un sitio web creado con WordPress puede deberse a diversas causas, como conflictos entre plugins o temas, problemas de compatibilidad con la versión de WordPress utilizada, errores en la configuración del servidor, entre otros. Para solucionar este inconveniente, es necesario identificar la causa específica del problema y realizar las acciones necesarias para corregirlo.

Es fundamental contar con un backup reciente del sitio web antes de realizar cualquier modificación para evitar pérdida de información. Además, es recomendable consultar con un profesional o buscar ayuda en la comunidad de WordPress para encontrar la solución más adecuada y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. ¡No te preocupes, siempre hay una solución para estos problemas técnicos en tu web!

¿Cómo solucionar el error de “ha habido un error crítico en tu web” en WordPress?

¡Hola! Soy Francisco Moshe y te doy la bienvenida a mi canal donde enseño sobre WordPress, marketing digital y otros temas interesantes.

Paso 1: Acceder al panel del hosting

Cuando te encuentres con el famoso error de “ha habido un error crítico en tu web” en WordPress, la solución es bastante simple. Primero, accede al panel del hosting de tu página web.

Paso 2: Modificar un archivo específico

Busca en el administrador de archivos el archivo llamado “wp-config.php” en la raíz del sitio. Edítalo y busca la línea que contiene “-define(‘WP_DEBUG’, false)”. Cámbialo a “-define(‘WP_DEBUG’, true)”. Guarda los cambios y actualiza la página.

Paso 3: Identificar la causa del error

Si se muestra un mensaje de error específico, como el que menciona un problema en un archivo determinado, sigue las indicaciones para corregirlo. Puede ser un error de código, un plugin dañado, un posible hackeo o una actualización mal realizada.

Recuerda que estoy aquí para ayudarte. ¡No dudes en contactarme si necesitas asistencia! ¡Gracias por ver el vídeo y espero tus comentarios! Y si te interesa, ¡suscríbete al canal para más contenido! ¡Muchas gracias!

Web | + posts

Carlos Eduardo Rueda Martell, conferencista experto en posicionamiento de empresas en Google, CEO en la agencia de diseño web Relief Web And Design

Share this post on:

Libros que nos hicieron crecer:

¿Por qué trabajar con nosotros? Nuestros clientes tienen la mejor opinión, tenemos calificación 5 estrellas en Google y Facebook, somos la agencia de diseño y páginas web más confiable en el centro de México. Páginas Web Guadalajara La mejor inversión para la evolución de tu negocio.