WordPress: Cómo corregir el error crítico en tu sitio web

By: Carlos Eduardo Rueda Martell
- agosto 9, 2024
- 160 Views
Descubre los pasos simples para corregir el error crítico de WordPress y mantener tu sitio web funcionando sin problemas.

En este video se puede aprender cómo solucionar un error crítico de WordPress que impide que el sitio web cargue correctamente. Este problema puede presentarse por diversas razones, como fallos en la actualización de plugins, conflictos entre extensiones, errores en el código o problemas de compatibilidad con la versión de WordPress utilizada. Como resultado, los usuarios pueden encontrarse con un mensaje de error que impide el acceso al sitio web, lo que puede ser frustrante y perjudicial para la experiencia de los visitantes. Es importante identificar y resolver este error rápidamente para asegurar el correcto funcionamiento de WordPress y mantener la integridad del sitio. Recuerda tomar las medidas necesarias para solucionar este problema y garantizar que tu sitio web pueda ser accesible de forma óptima para tus visitantes.
¡Hola a todos! Bienvenidos a otro video y en este tutorial hoy les mostraré cómo pueden solucionar este error crítico de WordPress que les aparece en su página web. Si intento acceder a mi área de administración sigo recibiendo el error y no puedo acceder a mi admin, y si intento cargar mi sitio web también sigo recibiendo el mismo error. Pero no se preocupen, arreglar esto es muy sencillo.
Desactivar el plugin o tema
Lo primero que debemos hacer es desactivar el plugin o tema que está causando este problema. Puede ser que hayan instalado o actualizado un plugin o tema recientemente y por eso esté generando este error. Si ya saben cuál es el plugin o tema responsable, lo mejor es desactivarlo.
Desactivación manual desde cPanel
Para desactivar manualmente el plugin, pueden ir al cPanel y luego a FileManager. Ahí podrán ver la ubicación de los archivos de su sitio web. Una vez que ubiquen el archivo del plugin problemático, renómbrenlo añadiendo “_old” al final. Esto desactivará el plugin y su sitio web debería volver a funcionar sin problemas.
Realizar copias de seguridad
Para evitar futuros errores como estos, siempre es recomendable hacer copias de seguridad de su sitio web. En el caso de que no sepan cuál es el plugin o tema causante del error, pueden probar desactivando uno por uno hasta identificar cuál es. También pueden desactivar todos los plugins al renombrar la carpeta de plugins y luego ir activándolos de a uno para identificar al culpable.
Espero que este tutorial les haya sido de utilidad. Si siguen teniendo problemas, no duden en comentar y estaré encantado de ayudarles. ¡Gracias por ver el video!
Carlos Eduardo Rueda Martell, conferencista experto en posicionamiento de empresas en Google, CEO en la agencia de diseño web Relief Web And Design
- diciembre 10, 2024
- noviembre 14, 2024
- noviembre 9, 2024
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
Empresas de Servicios de reservaciones que Lideran en México
febrero 4, 2025
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Amazon SEO (1)
- Asistentes de voz (1)
- automatizacion (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (2)
- Blogs (8)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (14)
- Creatividad (2)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (4)
- e-commerce (33)
- Emprendimiento (29)
- Empresas (279)
- Franquicias (1)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (12)
- Inteligencia Artificial (2)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (48)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (16)
- Negocios (31)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (245)
- PYMES (1)
- Redacción SEO (8)
- Redes Sociales (12)
- Salud y belleza (1)
- Shopify (8)
- Tecnología (23)
- Tendencia (32)
- Uncategorized (54)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (95)