WordPress: Cómo corregir el error 403 Forbidden

Descubre cómo resolver el error 403 Forbidden y recuperar el acceso a tu página web en minutos.

En este artículo se exploran las causas más comunes y cómo solucionar el error 403 forbiden en WordPress. Muchos usuarios de WordPress se han encontrado con este mensaje de error en algún momento mientras gestionan su sitio web. Este error surge cuando el servidor web no permite el acceso a un recurso específico en el sitio. Entre las posibles causas se encuentran permisos de archivo incorrectos, reglas de seguridad del servidor mal configuradas o conflictos con plugins de seguridad.

Por suerte, existen diversas formas de solucionar este problema. Entre las soluciones más comunes se encuentran verificar los permisos de los archivos y carpetas, desactivar temporalmente los plugins de seguridad, comprobar las reglas de seguridad del servidor y limpiar la caché del navegador. Si estos métodos no funcionan, también se puede contactar al servicio de hosting para obtener asistencia técnica.

Es fundamental abordar este error lo más pronto posible para evitar problemas de acceso al contenido del sitio web y mantener la reputación online. Por ello, contar con un servicio confiable de hosting como Hostinger puede ser de gran ayuda para asegurar un funcionamiento óptimo de tu sitio web. ¡No dejes que el error 403 forbiden te detenga, sigue adelante con tu proyecto web!

¡Hola! Soy Victoria y hoy vamos a hablar sobre el error 403 forbidden y cómo solucionarlo. Vamos a ello.

Limpiar caché y cookies del navegador

Una de las formas más fáciles de corregir los errores 403 forbidden es simplemente limpiar la caché y las cookies del navegador. La URL del sitio web puede haber cambiado y la versión en caché ahora es diferente, por lo que al limpiar la caché y las cookies del navegador puede resolver el problema. Recuerda que limpiar la caché puede hacer que tu próxima visita al sitio web tarde más en cargarse, ya que el navegador solicitará todos los archivos del sitio nuevamente. También, al limpiar las cookies, cerrarás la sesión en los sitios en los que estás conectado. Aquí te explico cómo limpiar la caché y cookies en Google Chrome:

1. Haz clic en los tres puntos y luego en “Configuración”.
2. Ve a Configuración de seguridad y privacidad.
3. Presiona en “Borrar datos de navegación” y asegúrate de que todas las casillas estén marcadas.
4. Selecciona el rango de tiempo y haz clic en “Borrar datos”.
5. Una vez hecho esto, intenta visitar el sitio web nuevamente para ver si funcionó.

Corregir permisos de directorio

Los permisos de directorio incorrectos suelen ser una de las causas más comunes de los errores 403 forbidden. Antes de entrar en este método, déjame mencionar que si estás utilizando Hostinger, hay una herramienta que puede resolver todos tus problemas de permisos con un solo clic. Abre tu panel de control en Hostinger y elige “Arreglar la propiedad de archivos”, luego presiona “Ejecutar” y esta herramienta restaurará los permisos por defecto.

Usar FTP para cambiar permisos de archivo

Para corregir este error mediante FTP, debes configurar un cliente FTP y conectarlo a tu sitio web. Aquí te explico cómo cambiar los permisos de archivos:

1. Haz clic con el botón derecho en “public_html” y selecciona “Atributos de archivos”.
2. Ingresa el permiso “755” en el campo de valor numérico.
3. Selecciona “Aplicar solo a directorios” y presiona “Aceptar”.
4. Luego, repite los pasos pero cambia el número a “644” y selecciona “Aplicar solo a archivos”.
5. ¡Listo! Intenta acceder al sitio web y si todo se hizo correctamente, el error debería estar resuelto.

Verificar archivo .htaccess

Otra forma de resolver el error 403 forbidden es verificar el archivo .htaccess en tu panel de control. Encuentra el archivo .htaccess en el directorio public_html y descárgalo para hacer una copia de seguridad. Después, elimina el archivo y comprueba si el sitio web funciona correctamente. Si sí, genera un nuevo archivo .htaccess desde el dashboard de WordPress presionando en “Ajustes” y luego en “Enlaces permanentes”.

Desactivar todos los plugins

Si has intentado todas las opciones anteriores y el problema persiste, puede ser un plugin incompatible el causante del error. Para detectarlo, desactiva todos los plugins de una vez renombrando la carpeta “plugins” a “disable plugins” en la ruta public_html/wp-content. Después, ve activando los plugins uno por uno para identificar el culpable.

¡Espero que estas soluciones te hayan ayudado a resolver el error 403 forbidden en tu sitio web! Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios. No olvides suscribirte a Hostinger Academy. ¡Hasta la próxima!

Web | + posts

Carlos Eduardo Rueda Martell, conferencista experto en posicionamiento de empresas en Google, CEO en la agencia de diseño web Relief Web And Design

Share this post on:

Libros que nos hicieron crecer:

¿Por qué trabajar con nosotros? Nuestros clientes tienen la mejor opinión, tenemos calificación 5 estrellas en Google y Facebook, somos la agencia de diseño y páginas web más confiable en el centro de México. Páginas Web Guadalajara La mejor inversión para la evolución de tu negocio.