WordPress: Cómo Arreglar un Error Crítico de WordPress

Descubre paso a paso la solución al error crítico de WordPress que está impidiendo el funcionamiento de tu sitio.

En este video se aborda cómo solucionar los errores críticos de WordPress. El problema específico del que se trata es el mensaje de error “Ha habido un error crítico en esta página” que puede aparecer en el acceso a ciertas secciones de un sitio web desarrollado en WordPress.

Cuando un usuario se toma con este mensaje de error, puede experimentar frustración y confusión, ya que impide el normal funcionamiento y acceso al sitio. Este tipo de error puede ser causado por diversas razones, como una actualización de plugins o temas que no ha sido realizada correctamente, conflictos con versiones desactualizadas de WordPress, entre otros.

Es importante abordar este problema de manera rápida y efectiva, ya que puede afectar la experiencia de los usuarios que visitan el sitio y la reputación del mismo. Por esta razón, en este video se presentarán diferentes métodos y soluciones para resolver este tipo de errores críticos en WordPress, permitiendo que el sitio vuelva a funcionar de manera óptima y sin interrupciones.

¡Hola a todos! En este video les mostraré cómo pueden solucionar uno de los errores críticos de WordPress. Me fue imposible acceder al panel de administración para arreglar esto porque cada vez que intentaba entrar, recibía un error que decía que había ocurrido un error crítico en el sitio web.

Desactivar todos los plugins

Desactivar los plugins desde el panel de control del hosting

Para poder volver al panel de administración, necesitamos desactivar todos los plugins. Como no podemos hacerlo desde el panel de administración, debemos acceder al panel de control de nuestro hosting y hacer la configuración desde allí.

Por favor, asegúrate de hacer una copia de seguridad completa de tu sitio antes de continuar. Así, si algo sale mal, siempre puedes revertir los cambios.

Cambiar el valor de la base de datos

Una vez estés en el panel de control del hosting, accede al phpMyAdmin y busca la tabla de opciones de tu base de datos de WordPress. Encuentra la línea llamada “active_plugins” y cambia su valor a cero.

Una vez guardado el cambio, intenta acceder de nuevo al panel de administración y esta vez debería funcionar.

Ahora que hemos desactivado todos los plugins, podemos revisar manualmente cuál de ellos causó el error. Podemos eliminarlos, intentar arreglarlos o reemplazarlos por otros.

De igual manera, descubrí que el error fue causado por una incompatibilidad con la versión de PHP. Tuve que actualizar la versión de PHP de mi sitio para solucionar el problema.

Espero que este video les haya sido útil. Si les gustó, por favor denle “me gusta”, compartan sus opiniones en los comentarios y suscríbanse a nuestro canal. ¡Nos vemos en el próximo video! ¡Adiós y gracias!

Web | + posts

Carlos Eduardo Rueda Martell, conferencista experto en posicionamiento de empresas en Google, CEO en la agencia de diseño web Relief Web And Design

Share this post on:

Libros que nos hicieron crecer:

¿Por qué trabajar con nosotros? Nuestros clientes tienen la mejor opinión, tenemos calificación 5 estrellas en Google y Facebook, somos la agencia de diseño y páginas web más confiable en el centro de México. Páginas Web Guadalajara La mejor inversión para la evolución de tu negocio.