Tecnología

El VIRUS también afecta a las campañas

Este movimiento mundial que se ha creado a partir de la pandemia, ha puesto en tela de juicio todo lo que normalmente conocemos, y esta vez quiero comentarles específicamente al tema empresarial y de negocios. 

Este tema de #quedateencasa ha suscitado a la menor interacción posible entre personas pero sabemos que no podemos dejar de realizar ciertas actividades por lo que la mayoría de las empresas tuvieron que acelerar su integración a medios digitales, algo que seguramente los empresarios ya sabían pero al ser un proceso “nuevo” o desconocido para muchos suele haber muchas dudas y mucho miedo al pasar a la ejecución.

Esta transición generó un cambio muy importante en el comportamiento de las campañas y anuncios generadas para medios y plataformas digitales, (al haber más inversión y más navegación por parte de los usuarios por supuesto que debe haber un cambio); claro que estos movimientos son positivos o negativos de acuerdo a la categoría de los negocios.

Por ejemplo, plataformas de entretenimiento aumentaron su rendimiento hasta en un 102% (como Netflix) y campañas para empresas farmaceúticas, de salud, fitness, incluso papelería aumentaron hasta en un 20% sus conversiones. Por el lado contrario, afecta negativamente a productos y servicios de industrias como los viajes y la construcción, que están prácticamente detenidas, y sus anuncios entre el 20 y el 50% con menor alcance, clics y por supuesto interacción.

Si eres un profesional dedicado a la gestión y elaboración de campañas en redes sociales y en Google, seguramente ya te diste cuenta que hay algunos cambios en varios aspectos en las plataformas:

  1. Mensajes de advertencia sobre el tiempo de revisión de los anuncios, lo que afecta la publicación y los cambios que realices en campañas activas.
  2. Aumento en los costos de conversiones con menor alcance.
  3. Menos clics y menos conversiones.

Hay aspectos buenos y malos en todas las situaciones, sin embargo no olvidemos que cualquier problema puede ser una oportunidad, aprovechemos estos cambios para realizar un análisis sobre el desarrollo de los negocios y como poder abarcar públicos y líneas emergentes, como aplicar estos cambios a nuestras campañas para aprovechar este incremento en inversiones utilizando correctamente cada cifra en la inversión, es momento de evaluar 🙂

Jimena Cuevas Paulino

Escritora mexicana, jefa de redacción de Relief Web & Design y especialista en el análisis y desarrollo de artículos con el enfoque de posicionamiento SEO.

Entradas recientes

La guía esencial para la redacción de contenidos para profesionales del marketing

El mundo del marketing se ha vuelto muy competitivo y, como especialista en marketing emergente,…

6 meses hace

E-commerce: El secreto de un catálogo exitoso

Un catálogo de productos bien hecho puede ser la clave para transformar tu tienda online.…

7 meses hace

Las 5 Mejores Universidades para Estudiar este 2025

Elegir la mejor universidad para estudiar este 2025 es una decisión que marca el rumbo…

8 meses hace

Empresas de Servicios de convenciones y ferias comerciales que Lideran en México

Organizar o asistir a una convención o feria comercial implica un gran esfuerzo para garantizar…

9 meses hace

Empresas de Servicios de organización de eventos que Lideran en México

La organización de eventos es un arte que transforma sueños en realidades. En México, diversas…

9 meses hace

Empresas de Servicios de reservaciones que Lideran en México

Si planeas un viaje en México y deseas optimizar tus reservas de alojamiento, transporte y…

9 meses hace