Desde su nacimiento Google ha sabido diversificar las necesidades del usuario en las funciones de su plataforma y en productos específicos para ello.
Google My Business es una de ellas, que permite registrarte en esta plataforma con la posibilidad de generar tu posicionamiento como tienda virtual y física.
La pandemia COVID 19 ha impulsado el uso de Google My Business, debido a que los usuarios buscaron con mayor frecuencia la información de sus lugares frecuentes o nuevos lugares.
Esto se vio reflejado cuando Google My Business tuvo un repunte en su uso desde marzo 2019. Teniendo, según estudios de Small Business Trends, un 61% de incremento en las llamadas hechas a negocios y el uso de GMB durante entre enero y julio 2020.
El sector de retail y en sí todos los sectores voltearon sus ojos a esta herramienta que debería ser un must desde su lanzamiento.
Las funcionalidades básicas y avanzadas de la plataforma comenzaron a ser usadas por millones de usuarios alrededor del mundo, compartiendo novedades con sus clientes e incentivando conversaciones con reseñas y opiniones.
En este artículo hablaremos de qué es Google My Business, cómo funciona y cómo puede tu marca beneficiarse con una buena estrategia para su posicionamiento.
Dentro de la estrategia de inbound marketing que desarrolles para tu eCommerce debes de contemplar esta poderosa herramienta, aquí te diremos cómo.
Google My Business es una herramienta gratuita de Google para gestionar tu presencia en internet a través de un perfil de empresa, que aparecerá tanto en Google Maps, como en resultados de búsqueda genérica.
GMB es una opción muy interesante para captar nuevos clientes, ya que debes aprovechar el tráfico y la calidad de leads y búsqueda que te esperan en las 3 billones de búsquedas que los hacemos los usuarios en Google diariamente.
Uno de los principales objetivos de perfil o ficha de empresa en Google es visibilizar rápidamente la información más relevante y necesaria de tu negocio para leads y clientes.
Puedes acceder a ella y verificar tu perfil de empresa en su página oficial. Debes tener cuidado en redactar la información de tu negocio según las categorías que establece Google My Business en su ficha o perfil de empresa.
Al verificar esta información debes completar tu ficha con información de horario, descripción, foto de perfil, así como las fotos y videos que consideres necesario para profundizar en tu marca o producto.
Según información recopilada por Invesp, 90% de las personas toman decisiones luego de leer reseñas. Y las de Google My Business serán de las más visibles y con peso.
EL mismo estudio de Small Business menciona que las llamadas de teléfono registradas desde Google My Business incrementaron un 35% conforme los negocios empezaron a reabrir en en junio 2020
Haz que sea interesante el contactarte a través de la información expuesta.
La información que busquen tus clientes será la que concuerde con cuan bien redactada esté tu información básica.
Actualiza siempre que sea necesario. Añade secciones y elementos dependiendo la especialización o categorías de tu producto.
Sé empático en tu descripción y ataca los pain points de tu buyer persona para que te encuentren con mayor facilidad.
Cuida que las imágenes que tengas como fachada de tu negocio y las etiquetadas en Google My Business tengan la calidad necesaria y el profesionalismo que quieres transmitir.
Si no es así, toma fotos nuevas y actualízalas a la brevedad.
Tus clientes te encontrarán más fácilmente entre todos los perfiles y resultados de Google y Google Maps, al ingresar el nombre de tu empresa, y también de alguno de tus productos o servicios relacionados.
La información relevante de tu tienda como horario, dirección, página web, productos o servicios, etc.) puede ser actualizada en cualquier momento.
Recomendamos hacerlo cuando sea necesario, pero con fundamento y sobre todo si es necesario debido a posicionar keywords o algún contexto en particular.
Puedes charlar con tus clientes, al descubrir sus reseñas u opiniones y empezar una conversación por ese medio.
A la vez que puedes detectar puntos perfectibles en tu marca y estrategia.
Crea publicaciones personalizadas para que puedan aparecer en tu ficha de negocio de forma destacada, posicionando la conversación en ese tema en específico.
La información de tus conversiones y clientes a través de Google My Business te ayudará a conocer más de cerca a quienes te compran.
Puedes saber cómo te han encontrado, de donde procede su visita a tu perfil, las acciones que han realizado y el contenido que más han consumido.
Google My Business es el gran directorio de todos los negocios del mundo permite una conectividad con las demás herramientas de Google, por lo que premiará con una visibilidad mayor si desarrollas tu perfil de empresa correctamente, conectas con tu cliente de manera empática y socializas con él a través de su experiencia de marca.
En Relief te ayudamos a conocer más de Google My Business y a posicionarte de manera contundente con ésta y las demás herramientas de Google.
El mundo del marketing se ha vuelto muy competitivo y, como especialista en marketing emergente,…
Un catálogo de productos bien hecho puede ser la clave para transformar tu tienda online.…
Elegir la mejor universidad para estudiar este 2025 es una decisión que marca el rumbo…
Organizar o asistir a una convención o feria comercial implica un gran esfuerzo para garantizar…
La organización de eventos es un arte que transforma sueños en realidades. En México, diversas…
Si planeas un viaje en México y deseas optimizar tus reservas de alojamiento, transporte y…