¡Hola! ¿Qué tal estuvo tu semana? El día de hoy les traemos un artículo un poco diferente al resto que solemos hacer, pero no por ello va a ser menos interesante.
¿Ubicas esos videos que te enseñan a tomar fotografías increíbles con pequeños trucos? Sí, esos que todos guardamos ya sea para mejorar nuestro feed de Instagram o Facebook o simplemente para comenzar a crear mejor contenido en los perfiles de nuestras marcas.
Bueno, pues hoy nos vamos a enfocar en la segunda situación, ¿cómo mejorar las fotos de nuestros productos?, es por eso que les traemos 5 consejos para tomar fotografía de producto, ya sea para nuestra página web o para redes sociales vayan por su libreta y empecemos este artículo.
Se entiende por fotografía de producto a una rama de la fotografía que se encarga de presentar y difundir de manera atractiva los productos de una marca, ya sea para publicidad física, o electrónica como en eCommerce o social commerce.
Bueno okay, ya sabemos qué es la fotografía de producto, pero, ¿no es solamente tomar fotos de lo que vendemos y subirlas?
Sabemos que se lee simple, sin embargo, si somos honestos una buena fotografía de producto tiene ciertas finalidades, objetivos que tiene que cumplir si quiere ser exitoso; ¿cuáles son estos objetivos?
Sí, lo que queremos cuando tenemos nuestra marca es que todos nuestros productos se vendan, pero para conseguir nuestras ganancias ideales, lo primero que tenemos que hacer es lograr que las personas se interesen por nuestra mercancía.
Ahí es donde entra la fotografía de producto, una buena imagen va a captar la atención inmediatamente de las personas que se encuentren con ella, y los hará preguntarse de qué es, o quién lo vende.
De igual forma, no sólo quieres crear impacto y atracción, sino que también las personas sientan familiaridad con ellas, no es lograr que piensen que lo tienen en casa, sino que lo conocen, sabe de qué trata sin necesidad de explicar más de tu producto.
Y bueno, el fin último es generar ventas, aunque tengas muy buen producto a precio justo, la fotografía puede ser la clave para vender más de lo que ya haces, ¿por qué? porque es atractivo a la vista, porque si luce limpio y cuidado la imagen, entonces esos valores los adquiere el producto.
Okay, sabemos que en ocasiones contratar la ayuda de un profesional de la fotografía puede llegar a ser muy costoso, sobre todo si vamos empezando, es por eso que te vamos a decir los materiales que necesitas para comenzar a generar el contenido de tu marca
Okay podemos hablar de marcas, modelos y precios, pero seamos honestos, no todas las personas tenemos el presupuesto para comprar nuestra propia cámara, por lo que si tu teléfono celular cuenta con una muy buena cámara, aprovéchala.
Sí, puede ser un material costoso, pero necesario, una buena iluminación puede ser la clave para que tu fotografía sea excelente.
Los fondos son telas o láminas que como su nombre lo indica sirven de fondo, sin embargo, puedes improvisar con materiales y fondos que tengas a tu alcance.
Finalmente, llegamos a la última parte del artículo del día de hoy, cómo tomar una foto de tu producto para comenzar a posicionar tu marca y difundir tu mercancía.
Como estrella de tu contenido lo mejor es que prepares tu producto, límpialo, asegúrate de que esté en perfectas condiciones, puedes adornarlo, ¿con qué?
Okay, supongamos que tienes una crema con ingredientes naturales como aloe vera, almendra o alguna fruta. Bueno, lo que puedes hacer es tomar esos ingredientes naturales y colocarlos dentro de la imagen, obviamente resaltando el producto.
Ya lo mencionamos en el anterior punto, pero no te vayas a olvidar de la luz, es un elemento clave, ¿por qué? Sencillo, resalta el producto, lo hace ver atractivo en vez de opaco y plano, entonces subraya este elemento. Ten una buena iluminación.
Como vas a necesitar tomar varias fotografías del mismo producto, puede llegar a resultar un poco cansado, además que te permite mantener el mismo enfoque y encuadre, y en caso de que estés pensando “pero yo utilizaré mi celular” no te preocupes, ya hay varios tripies habilitados para celulares.
Cuando creaste tu marca seleccionaste conceptos que se relacionen con tu imagen, en ocasiones esas ideas pueden reflejarse por la selección de color que utilicemos en nuestros fondos.
Te recomendamos que utilices fondos coloridos para tus redes sociales mientras que optes por colores más neutros en tu página web, ya que las redes, si bien, sí te ayudan a captar más clientes y difundir tus productos, promocionan un tráfico hacia tu sitio y es ahí donde los fondos neutros van a poder integrar de una mejor manera tus productos logrando así que el cliente los conozca mejor.
No te empeñes en tomar nada más una perspectiva del producto, entre más ángulos tomes mejor, porque estás realmente enseñando TODA la mercancía.
Por ejemplo, cuando queremos comprar ropa o calzado en línea, buscamos fotos que no sólo nos muestran el frente, también costado, detrás e incluso que el zoom se vean los detalles. Así que ya sabes, varía las tomas.
Ahora que ya tienes las herramientas básicas para comenzar a fotografiar tu producto, ¿qué estás esperando? No olvides que la calidad y empeño que le pongamos marcarán la diferencia.
El mundo del marketing se ha vuelto muy competitivo y, como especialista en marketing emergente,…
Un catálogo de productos bien hecho puede ser la clave para transformar tu tienda online.…
Elegir la mejor universidad para estudiar este 2025 es una decisión que marca el rumbo…
Organizar o asistir a una convención o feria comercial implica un gran esfuerzo para garantizar…
La organización de eventos es un arte que transforma sueños en realidades. En México, diversas…
Si planeas un viaje en México y deseas optimizar tus reservas de alojamiento, transporte y…