Hola emprendedores, ¿qué tal estuvo su semana? La nuestra, bastante movida a ser verdad, ¿qué tanto? Tanto que aprendimos a hablar programación, y sus variantes.
Sí, tal vez no lo creas pero existen diferentes lenguajes de programación, sí los códigos que vemos, y que no entendemos, eso es un lenguaje, y justamente, el día de hoy queremos compartirles los lenguajes de programación más comunes.
El lenguaje de programación consiste en un sistema de instrucciones que usan los desarrolladores para crear un conjunto de acciones que los programas utilizan para el funcionamiento de la máquina.
Entonces sí, cualquier tipo de programa necesita un lenguaje, desde el inicio de sesión de nuestra laptop como ver videos en Youtube o crear ilustraciones en Procreate, es más, el poner una “a” en Word se necesita un código. ¿Complejo no crees?
Mediante este lenguaje, los programadores le indican a la computadora o al programa qué datos recabar, la manera en la que tiene que clasificarlos y el momento en que tiene que mostrarlo, en sí son todas las circunstancias posibles y acciones que tiene que hacer.
Okay, como hay diversos tipos de lenguajes de programación, no hay una sola persona que haya inventado todos, pero sí podemos hablar del primer lenguaje de programación que surgió en el mundo.
Este se creó en los años 40, dado que en esta década también surgieron las primeras computadoras. Fue en el año de 1943 cuando Konrad Zuse quien hace el primer lenguaje de programación Plankankül; sin embargo, nunca se usó.
Ese mismo año surgió ENIAC el cual es un conjunto de instrucciones, mismas que varían dependiendo del fabricante.
Y así siguieron evolucionando los lenguajes de programación hasta 1995, año en donde se crearon dos de los lenguajes que les vamos a presentar, y este mundo no se ha detenido, hasta la fecha siguen realizando avances y modificaciones para seguir mejorando.
Estos son los lenguajes de programación más comunes y utilizados por los programadores, okay okay, sabemos que si quieres hacer tu aplicación, sólo necesitas acercarte con agencias de desarrollo de software, pero ¿acaso no te parece necesario saber en qué lenguaje está tu página?
En todo caso aquí te las dejamos para que sepas un poco más de este increíble mundo de la programación.
Este lenguaje de hipertexto, basado en otro lenguaje conocido como C++ que está orientado a objetos, es el tipo de lenguaje que los servidores usan debido a su potencia. Por ejemplo: Facebook fue creada con este lenguaje.
Este lenguaje está orientado a objetos, suele usarse en servidores, aunque también puede usarse en aplicaciones para escritorio y móviles. Su ventaja es que es fácil de aprender sin dejar de perder su popularidad.
Aunque existe la idea de que JavaScript nace de Java no es así, JavaScript nace de la necesidad de tener un lenguaje de programación dentro de la web, sí sabemos que está el PHP pero este se centra en mejorar la experiencia del usuario.
Este es el sneak peek del gran mundo de los lenguajes de programación, no olvides que si te gustó el contenido compartirlo con tus conocidos, y de paso dejarnos tus opiniones en nuestros comentarios.
También te recordamos que puedes acercarte a Relief para crear tu página web en el Estado de México, Monterrey, Playa del Carmen, Aguascalientes y sitios web en Tijuana.
El mundo del marketing se ha vuelto muy competitivo y, como especialista en marketing emergente,…
Un catálogo de productos bien hecho puede ser la clave para transformar tu tienda online.…
Elegir la mejor universidad para estudiar este 2025 es una decisión que marca el rumbo…
Organizar o asistir a una convención o feria comercial implica un gran esfuerzo para garantizar…
La organización de eventos es un arte que transforma sueños en realidades. En México, diversas…
Si planeas un viaje en México y deseas optimizar tus reservas de alojamiento, transporte y…