Las agencias de diseño gráfico y los despachos de arquitectura van muy de la mano, ambos parten de la premisa de resolver problemas de la sociedad sin perder la perspectiva estética y es por eso que en este artículo queremos hablar sobre los mejores despachos de arquitectura BIM en México.
El uso de Building Information Modeling (BIM) para el diseño y la construcción de edificios y estructuras ha aumentado en México en los últimos años.
Esto se debe a los numerosos beneficios que ofrece la tecnología BIM, como la mejora de la coordinación y la comunicación entre equipos de trabajo, el aumento de la precisión y la eficiencia, y la reducción de residuos y costes.
Hay muchos estudios de arquitectura en México que están utilizando BIM para sus proyectos. Algunos de los ejemplos más notables son:
*El orden presentado en la siguiente tabla no se relaciona al nivel de calidad de cada despacho de Arquitectura.
🥇Top Despachos de Arquitectos Que Utilizan la Metodología BIM
| RANK | AGENCIA |
| 1 | BIMMA |
| 2 | Grupo Pi Victtus |
| 3 | DARCO |
| 4 | Cuatro44 |
| 5 | Alan Enríquez Arquitecto |
En los párrafos siguientes, te compartimos una breve reseña de cada despacho de arquitectos para que puedas conocer un poco más de lo que hace cada una.
Es muy probable que se nos haya pasado mencionar una o varios despachos arquitectónicos, si tienes el conocimiento de alguna otro despacho o formas parte de una de ellas, no dudes en contactarnos para añadirla(s) en nuestra próxima publicación.
BIMMA: Building Efficiency Modeling BIM, despacho localizado en la ciudad de México especialistas en BIM proveen de consultoría y servicios especializados en Modelado de Edificios en México.
Atienden tanto al sector público como privado, los puedes encontrar en:
Calle Esperanza 583 Local B Col. Narvarte, Alcaldía Benito Juárez CDMX, C.P. 03020
Con sede en la Ciudad de México el despacho de arquitectos Pi Victtus se especializa en proyectos ejecutivos, emprendimiento inmobiliario, direccióm y supervisión de obra así como construcción.
Conformado por un equipo de ingenieros y arquitectos certificados en herramientas Autodesk cuentan con la experiencia para desarrollar proyectos como el modelado constructivo de Arquitectura, Modelado de ingenierías, entre otros.
Se encargan desde la revisión de interferencias, desarrollo de estándares y automatización en procesos.
Además cuentan con el servicio de Modelado 5d, Modelado 4d, Modelado 6d, Modelado de familias paramétricas, BIM execution Plan y SCAN to BIM.
los puedes encontrar en:
Ejército Nacional 373-403, Col. Granada, CDMX, C.P. 11520,México
Ofrecen la construcción de edificios desde ordenadores, la simulación de los procesos de construcción les permiten previsualizar los edificios con gran detalle.
Cuatro44 se especializa en proyectos ejecutivos, cruce de ingenierías, construcciones virtuales y trazados digitales.
También cuentan con escaneo laser, cruce de ingenierías y arquitecto ejecutivo localizado a las prácticas constructivas locales de acuerdo a un diseño conceptual elaborado por un arquitecto nacional o internacional.
Los puedes encontrar en:
Av. Roberto Garza Sada 101-Local 301, Carrizalejo, 66254 San Pedro Garza García, N.L.
Desarrollan desde la parte conceptual, diseño ejecutivo, construcción y operación de proyectos con la metodología BIM con la idea de abatir costos, adelantarse a los posibles errores y entregar en tiempos estipulados sin poner en riesgo la calidad e integridad del proyecto.
Alan Enríquez Arquitecto operan bajo los estándares ISO-19650 y cumpliendo la Norma Mexicana NMX-C-527-1-ONNCCE-2017.
Además ofrecen:
Los puede encontrar en Damas 11 Col. San Jose Insurgentes, Ciudad de México.
El uso de BIM no se limita a las grandes empresas; también hay muchas pequeñas empresas que están utilizando BIM con éxito.
Un ejemplo es el Taller de Arquitectura y Diseño (TAD), una pequeña empresa con sede en Guadalajara especializada en arquitectura, diseño de interiores, paisajismo y diseño de productos.
TAD lleva cinco años utilizando BIM y ha comprobado que le ha ayudado a mejorar la calidad de su trabajo y a ahorrar tiempo y dinero.
Las ventajas de BIM no se limitan a las grandes empresas o a los proyectos de las grandes ciudades; hay muchas empresas pequeñas y proyectos en zonas rurales que también se benefician de BIM.
Un ejemplo es la Casa del Sol, un pequeño proyecto cerca de Puebla que fue diseñado por TAD con la ayuda de BIM. El uso de BIM en proyectos arquitectónicos permitió a TAD modelar digitalmente todo el edificio antes de comenzar la construcción, lo que les ayudó a reducir costes, evitar errores y mejorar la calidad del producto final.
El uso de BIM está creciendo rápidamente en México debido a los muchos beneficios que ofrece.
Lo utilizan tanto las grandes como las pequeñas empresas, tanto en zonas rurales como en grandes ciudades, para una gran variedad de proyectos.
Las ventajas de BIM son numerosas y siguen aumentando a medida que más personas y empresas conocen y utilizan esta potente herramienta.
El mundo del marketing se ha vuelto muy competitivo y, como especialista en marketing emergente,…
Un catálogo de productos bien hecho puede ser la clave para transformar tu tienda online.…
Elegir la mejor universidad para estudiar este 2025 es una decisión que marca el rumbo…
Organizar o asistir a una convención o feria comercial implica un gran esfuerzo para garantizar…
La organización de eventos es un arte que transforma sueños en realidades. En México, diversas…
Si planeas un viaje en México y deseas optimizar tus reservas de alojamiento, transporte y…