En el año 2021 hemos presenciado grandes cambios en el marketing digital, por el avance y desarrollo de la tecnología y las conexiones de internet. Estos cambios tecnológicos han hecho que los consumidores sean más digitales y cambien su forma de comprar algún producto o servicio.
En la actualidad, los usuarios antes de adquirir una compra, primero tienen que revisar si las marcas se encuentran en las plataformas digitales, hacen comparaciones entre las diferentes marcas y hasta piden comentarios de experiencias pasadas con otros clientes.
La pandemia ha impulsado una gran evolución en el marketing digital Chile porque muchas empresas se han tenido que adaptar a las necesidades del consumidor para no quedarse en el pasado.
Tener tu marca a nivel digital, te ayudará a darle mayor visibilidad a tu marca y a diferenciarte de tus competidores. En este artículo, te contamos las tendencias del marketing digital para el 2022.
Se podrá comprar anuncios en tiempo real según el IP de las personas. ¿Qué quiere decir esto?
Esto hace que las campañas de marketing digital sean más precisas porque se pueden hacer más personalizadas. Son campañas que sirven especialmente para el sector B2B.
Según un informe de We Are Social, más del 65% de tráfico en internet proviene de los dispositivos celulares, por lo que se están centrando en realizar las campañas digitales adaptadas a este tipo de dispositivo.
También, es bueno resaltar que la llegada de la tecnología 5G impulsará más el uso del teléfono móvil porque el objetivo de esa red es proporcionar una mejor experiencia de navegación a los usuarios, de una manera mucho más rápida y con conectividad en tiempo real.
Según un informe realizado por CISCO, en este nuevo año, el contenido con videos representará el 82% de todo el tráfico a nivel online. Los vídeos tienen 53 veces más probabilidades de posicionar una marca en los primeros lugares.
También, el 93% de personas que realizan estrategias de marketing digital aseguran que las personas no quieren textos, quieren solucionar sus dudas mediante videos o audio.
Una de las noticias que más sorprendieron en el año 2021 es el lanzamiento del Metaverso, lanzado por Facebook, que es la red social más usada en el mundo.
El metaverso es un mundo digital donde tendrás la oportunidad de realizar muchas actividades que normalmente haces en el mundo real. Esto lo puedes lograr mediante avatares en 3D, actualmente hay muchas empresas que están invirtiendo en esto y hasta gobiernos como el de Corea del Sur.
En base al estudio realizado por Hubspot en su informe Not Another State of Marketing Report 2021, para el presente año el inbound marketing seguirá siendo tendencia, solo por debajo del uso de vídeos.
Es decir, la creación de contenidos de calidad para las webs, el desarrollo de blogs, estrategias de branding, entre otras, se verán mucho este año.
La venta de productos en redes sociales se ha implementado y las personas están demandado mucho de esta manera de comprar.
Por ejemplo, Tik Tok este año ha sumado en colaboración con Shopify, una tienda e-commerce en su misma plataforma. Por otro lado, Twitter ha lanzado una pestaña de compras, que aún se encuentra en prueba.
Esto es una tecnología que se centra en la creación de herramientas que pueden realizar las funciones de un ser humano, pero con menos margen de error. Este tipo de tecnología puede facilitar el trabajo a las marcas para realizar sus campañas de captación y fidelización de clientes.
Por ejemplo, existen los chatbots, que usan las empresas para ofrecer una mejor experiencia a su público en sus páginas web.
Un chatbot es un asistente virtual capaz de mantener una conversación con tus clientes para resolver sus dudas, quejas o sugerencias. Esto te permite fidelizarlos y obtener datos para conocer las necesidades que tienen.
Durante muchos años hemos obtenidos muchos datos de los consumidores, pero no existían formas de poder segmentar esos datos o analizarlos de una forma en que beneficie a las empresas.
Hoy en día, ya existen softwares que permiten procesar estos datos para poder lanzar campañas más automatizadas, específicas, personalizadas y segmentadas.
Con el desarrollo de la tecnología se han creado productos de voz como el asistente de Google, Alexa o Siri, que brindan información a los usuarios solo con la voz de estos.
Esto ha creado una tendencia en los principales buscadores. Según un estudio de Hubspot el 58% de usuarios en internet utiliza las búsquedas de voz. En el 2022, las búsquedas serán por voz y las marcas se deben preparar para estos cambios.
Una tendencia que ha lanzado el gigante Google para 2022 será el modo MUM (Multitask United Model), que podrá interpretar y comprender lo que buscan los usuarios en internet de forma más eficaz.
Este nuevo modelo de procesamiento supera al conocido sistema BERT, porque permite comprender la información de diferentes maneras: analizando imágenes, videos y textos para permitir una búsqueda mucho más eficiente y efectiva.
Ahora que ya conoces las 10 tendencias del marketing digital para este 2022 cuéntanos cuáles ya estás implementando y que otras comenzarás a poner en práctica dentro de tu marca.
No olvides compartir este post en tus redes sociales y con tus conocidos para que más empresas se mantengan actualizadas.
El mundo del marketing se ha vuelto muy competitivo y, como especialista en marketing emergente,…
Un catálogo de productos bien hecho puede ser la clave para transformar tu tienda online.…
Elegir la mejor universidad para estudiar este 2025 es una decisión que marca el rumbo…
Organizar o asistir a una convención o feria comercial implica un gran esfuerzo para garantizar…
La organización de eventos es un arte que transforma sueños en realidades. En México, diversas…
Si planeas un viaje en México y deseas optimizar tus reservas de alojamiento, transporte y…