SEO para búsquedas por voz: lo que tu marca necesita saber

Inicia tu posicionamiento SEO de búsquedas por voz hoy. En este post te decimos cómo.

Las búsquedas por voz son cada vez más usuales, y sobre todo cada vez más importantes para las estrategias digitales de las marcas alrededor del mundo.

Nuestro celular y los dispositivos de asistencia por voz, como Alexa, Siri o Cortana son aliados y extensiones naturales ya de nuestras búsquedas o interacciones con las marcas de productos o servicios actuales. 

No es gratuito que se generen actualmente más de la mitad de búsquedas por medio de voz. 

Pero no buscamos de la misma manera cuando escribimos que cuando hablamos, y de esta manera, el SEO de búsquedas por voz no funciona igual ni es el mismo SEO de keywords o palabras clave

En este sentido, si hay que tomarse el tiempo y trabajo para gestionar tu estrategia SEO de keywords, lo mismo y más aplicará para tu estrategia de SEO para búsquedas por voz.

Apuesta siempre por hacerlo de manera profesional con la ayuda de una agencia de marketing digital. En Relief queremos ayudarte a lograr esta meta y todas las de tu estrategia de marketing. 

Así que tómate unos minutos para saber lo que debe hacer tu marca para posicionarse de manera exitosa con búsquedas de voz. En este artículo hablaremos acerca de qué es el SEO para ellas, así como su importancia y ventajas.

¿A qué nos referimos con SEO para búsquedas por voz?  

Como hemos mencionado previamente, entenderemos por SEO el acrónimo de Search Engine Optimization, y que se refiere a todas las prácticas que utilizamos para optimizar procesos de posicionamiento de nuestra página, es decir ayudarla para que siempre aprezca en el top de búsquedas de Google. 

Esto a través de la selección y planeación de palabras clave, con distintos procesos SEO off page y SEO on page.   

SIn embargo, el SEO para búsquedas por voz tiene el objetivo ya no de posicionar el ranking de tu página en buscadores (o al menos no el principal objetivo), sino en ahondar en las dudas y orientación diversa que necesitan los usuarios, y así brindar la mejor respuesta y servicio al cliente online.

De esta manera, el SEO para búsquedas por voz tiene una relación estrecha con el marketing conversacional, ya que se desarrolla en este ámbito, sabiendo de antemano que los usuarios lo que buscan son respuestas directas y concretas. 

Cada vez es más natural para los usuarios sostener esta conversación bidireccional con los dispositivos de asistencia por voz, o bien celulares o computadoras. 

¿Cómo empezar mi estrategia de SEO para búsquedas por voz? 

Teniendo claro que ambos SEO’s tienen tanto objetivos como procedimientos distintos, tenemos que estar pensando siempre en el SEO para búsquedas por voz en como las personas conversan entre sí y también en las preguntas o frases con las que tus leads, clientes o buyer persona(s) están buscándote con su voz. 

Posteriormente, debemos diseñar, planificar y ejecutar contenidos acorde a estos planteamientos, como veremos más adelante. 

Debemos generar contenidos que prioricen información sencilla, didáctica y práctica para los usuarios, así como saber en qué plataforma, medio, red social o soporte los estaremos compartiendo. 

También una investigación previa de las palabras clave que estarás mencionando en tus campañas será necesaria siempre. 

Por su parte, un punto clave en este sentido será apostar por palabras clave long tail o cola larga, ya que los usuarios buscarán lo más completamente posible para obtener la respuesta más precisa. 

Por ejemplo, un usuario es mucho más probable que busque por voz “¿Qué tiendas de deportes cerca cierran hasta las 8:00?” que solo diga: “Tiendas de deportes”. Es una gran diferencia que podemos explotar a la hora de generar SEO. 

A su vez, puedes tener de referencia las conversaciones que tienes con tus clientes por teléfono o cuando platicas con ellos al entrar a tu establecimiento físico. 

Redacta bien tus FAQ’s

Un factor de posicionamiento SEO importante para búsqueda por voz seguirá siendo el tener bien redactada y diseñada nuestra sección de Frequently Asked Questions (FAQs) o preguntas hechas con mayor frecuencia. 

Estarás mencionando en ellas estas principales preguntas que puedes traducir en long tail keywords, cubriendo estas primeras búsquedas de leads que están tratando de contactarte.

Genera relevancia en tus contenidos

Hoy más que nunca tus contenidos deben ser útiles y relevantes para las búsquedas  por voz. 

Detecta cuales son las principales preguntas que los usuarios hacen para buscarte en Google y traduce estos planteamientos en contenidos interesantes. 

Una buena estrategia será también que estos contenidos también toman como base y respondan a las preguntas frecuentes. 

Potencializa tu SEO local con Google My Business

Recordemos el usuario que está buscando una tienda de deportes cerca y que cierre tarde. 

Un perfil de Google My Business completo y activo es un arma importante para direccionar las búsquedas por voz, ya que la mayoría de ellas buscan opciones comerciales cercanas y disponibles. 

También Google pondera de una mejor manera en estas búsquedas a empresas que tengan su perfil con una buena calificación. 

Estructura lo mejor posible tus datos

Una página web bien estructurada siempre estará en los primeros resultados. 

Esto porque Google analiza de mejor manera páginas que cuya información esté correctamente estructurada, así la búsqueda hecha detecta más rápida y eficientemente la información de la página y la rankeará mejor.

Aprende de tus consumidores

Aprovecha el conocer las conversaciones informales con tus clientes hechas en sus búsquedas. 

Esto te dará armas para generar contenidos y relaciones con un mayor engagement y que deriven a una mayor satisfacción de tus usuarios eventualmente. 

Recuerda también (si no lo has hecho a este momento) en pensar mobile friendly ya que la mayoría de las búsquedas por voz se generan en celular o dispositivos móbiles. 

Como podemos ver, esta tendencia del marketing digital tiene mucho para ti y tu marca, empieza hoy a explotar todo lo que tienes por ganar desde hoy. 

En Relief tenemos más de 10 años aprendiendo de estas y muchas tendencias más para implementarlas en las estrategias digitales de nuestros clientes. 

Contáctanos, te estamos esperando. 

+ posts
Share this post on:

Libros que nos hicieron crecer:

¿Por qué trabajar con nosotros? Nuestros clientes tienen la mejor opinión, tenemos calificación 5 estrellas en Google y Facebook, somos la agencia de diseño y páginas web más confiable en el centro de México. Páginas Web Guadalajara La mejor inversión para la evolución de tu negocio.