Inbound marketing para PYMES, lo que debes saber

El inbound marketing tiene todo qué ofrecer a las PYMES. Haz de tu PYME un caso de éxito inbound con Relief.

Empezar o consolidar una estrategia inbound marketing requiere mucho esfuerzo, pero con frutos muy dulces. 

Las estrategias de inbound marketing siempre irán un paso adelante, por entender las dinámicas no intrusivas con las que los clientes necesitan ser tratados en 2021, y desde hace ya más de 10 años.

La relevancia de los contenidos inbound tienen el mismo impacto en los clientes de empresas PYMES, debido a varias razones que veremos en este artículo. 

El proceso de compra puede traducirse a los funnels de conversión de marketing y ventas que hemos mencionado previamente, incluso con la facilidad de poder detectar puntos más visibles en el customer journey de tu PYME.

De esta manera, el inbound marketing tiene está alineado con clientes que detestan ser presionados solo por tener una compra más, y quieren relaciones a futuro más sólidas y sinceras, y más que son clientes que están acostumbrándose a comprar y a vender en tiempos de COVID-19.

¿Por qué tu PYME necesita estrategias de inbound marketing?

Desde el inicio del proceso de inbound marketing, con la etapa de atracción o brand awareness de tu PYME o empresa, pasando por las fases de interés, deseo, compra y fidelización, necesitarás muchas estrategias de inbound marketing.

Estas estrategias de inbound marketing tienen los siguientes beneficios para tu PYME:

  1. Reduce costos
  2. Propicia un mayor grado de eficiencia
  3. Fomenta la no intrusividad
  4. Genera contenidos de valor para engagement verdadero
  5. Optimiza los funnels de conversión de marketing y ventas

Reduce costos 

El generar contenido de valor para tu estrategia outbound te permitirá ahorrar dinero en la producción y difusión de tus mensajes. Los costos básicamente se reducen al trabajo del personal especializado en la creación de tu contenido, ya sean artículos de blogs, videos, infografías, ebooks, publicaciones de redes sociales, newsletters o e-mailings, o cualquier otro soporte utilizado.

Propicia un mayor grado de eficiencia

Hay una incidencia directa en la necesidad o pain point de tus usuarios, más que en la venta.

Con estrategias de inbound marketing como el lead scoring, tendrás leads mucho más cualificados, lo que hace que las conversiones aumenten y lo puedas notar directamente en tu tasa de conversión.

Fomenta la no intrusividad

planeación de contenidosna correcta planificación de contenidos no tenderá a bombardear a los leads o clientes. 

En un mundo hiperconectado  saturado de productos, ofertas, marcas y propuestas, la no intrusividad se valora más que nunca por un cliente enfocado en la riqueza inbound.

Genera contenidos de valor para engagement verdadero

Una buena planeación de contenidos nos permitirá hacer el match de tu valor de marca con las necesidades e intereses de tus compradores y buyer persona ¿No sabes qué es un buyer persona? 

Más adelante te diremos qué es y cómo hacer uno.

Los objetivos de tus usuarios serán los objetivos de tu campaña de inbound marketing, teniendo como principal ejecución contenidos de relevancia según el status del lead, del cliente.

El status de tu cliente también se verá reflejado en qué fase está del funnel de conversión de marketing y de ventas. Lo que nos lleva al siguiente punto.

Optimiza los funnels de conversión de marketing y ventas

¿Recuerdas cuando mencionábamos que según el status de nuestro comprador en el funnel de conversión de ventas o marketing podríamos tomar acciones concretas para una conversión certera?

Situaciona a tu cliente para saber si necesita herramientas TOFU, MOFU o BOFU. No quieras hacer hablarle igual a todo slos clientes, o conseguir los resultados de la misma manera con todos. 

¿Qué tengo que hacer para generar la estrategia de inbound marketing de mi PYME?

Básicamente podríamos partir de la misma estrategia que haríamos en para una empresa de mayor tamaño, aunque pensando en las fortalezas y limitantes también, de tener una PYME. 

  1. Define tu audiencia 
  2. Desarrolla tu estrategia de contenidos
  3. Genera presencia de marca en redes sociales
  4. Establece una estrategia SEO
  5. Haz fuerte tu lead scoring
  6. Evalúa y fideliza

Define tu audiencia

El perfil de tu buyer persona será crucial para tu lanzamiento o consolidación como PYME. Tienes que saber a quienes llegarás primero: tus consumidores B2B o B2C, proveedores que quizás desees captar, posibles socios, o captar quizás algunas alianzas estratégicas. 

Todos ellos se verán reflejados en el ejercicio de tu buyer persona, así que haz todas las preguntas necesarias para definirlo.

Pon en perspectiva tu PYME con lo qué él o ella, lo que quiere saber, qué es lo no le gusta, qué compra de tu marca, cuáles son sus pain points, dónde te encuentra. 

Desarrolla tu estrategia de contenidos

Echa mano de tu creatividad y de tus recursos. 

Siempre es lo mejor contratar a alguien especializado en el tema. En Relief podemos ayudarte a generar y posicionar tu estrategia digital. 

Piensa siempre en la diversidad de formatos que tienes a estas alturas de la era digital, pero prioriza siempre el impacto que tiene el contenido de video. 

Según datos de Wyzowl, el 87% de los marketers consultados en sus estudios en 2020, afirmó que con el uso de video se tiene un buen ROI o retorno de la inversión, cuando en 2015 solo consideraba que era un 33%

Esto nos habla de un cambio gradual hacia contenidos de calidad, relevancia y viralidad, tomando como estandarte el video. Hecho que ha ayudado a posicionar también el WhatsApp Marketing a través de herramientas como Whatsapp Business. 

Genera presencia en redes sociales

Puede que tu marca tenga un perfil no tan social como Facebook y más orientado a LinkedIn por ejemplo, pero el mundo de las redes sociales siempre tendrá estrategias para dinamizar la relación con tu audiencia. 

En este punto es recomendable puedas darle una checada a las tendencias en redes sociales en 2021 y tomar la mejor decisión en tu estrategia digital para impulsar tus ventas a través de tu estrategia en RRSS

Siempre alinea tus objetivos comerciales con los objetivos de tus contenidos y aprovecha todas las estadísticas que cada red social tiene para explotar tu marca en el sentido correcto. 

Establece una estrategia SEO

Entender cómo te busca tu cliente o clientes potenciales es un pilar de tu éxito en la estrategia de inbound marketing. 

Haz una búsqueda con Google Analytics o MozBar de las palabras clave por las que llegan a tu sitio web. 

Posiciona esas palabras en las entradas de tu blog, en los textos de tu eCommerce, en los contenidos de tus redes sociales, newsletters y podcasts. Genera esa relevancia con la que quieres que encuentren a tu PYME.

Haz fuerte tu lead scoring

Solo una PYME que sepa distinguir entre sus áreas de marketing y de ventas, sabrá adaptarse a las demandas que el 2021 tiene para desarrollar estrategias de inbound marketing. 

Hemos hablado como el lead scoring permite cualificar a tus leads, con la intención de eficientar el proceso de compra y detectar mejoras en nuestros procesos diversos. 

Puedes encontrar clientes que se han topado contigo por las búsquedas en Google o por publicidad de redes sociales y sabes que necesitan contenidos MOFU para orillarlos a cerrar la venta. 

La transición de ese lead frío a un lead caliente será será el del valor del tiempo de vida del cliente o LTV

Evalua y fideliza 

Siempre es necesario fidelizar a los clientes. Nada habla más mal de una marca que confiarse y esperar a que nos quedemos comprándole toda la vida. 

Y más, en tiempos inciertos como los que vivimos. Date el tiempo de conocer a tu mercado y emprender estrategias de fidelización de clientes.

Esto ayudará de manera significativa también a tu User Experience o UX de marca y de producto. Todo es alcanzable si tenemos los objetivos claros y las acciones coherentes con ellos.

Acércate A Relief, somos especialistas en desarrollar estrategias de inbound marketing para PYMES y todo tipo de industria y empresas. 

+ posts
Share this post on:

Libros que nos hicieron crecer:

¿Por qué trabajar con nosotros? Nuestros clientes tienen la mejor opinión, tenemos calificación 5 estrellas en Google y Facebook, somos la agencia de diseño y páginas web más confiable en el centro de México. Páginas Web Guadalajara La mejor inversión para la evolución de tu negocio.