5 razones para registrar tu logotipo

By: Ana Trujillo
- agosto 18, 2021
- 1499 Views
¿Te encuentras con dudas sobre si es necesario o no registrar el logotipo de tu empresa o producto? Bueno, deberías saber lo que les pasó a estas marcas por no registrar su logo, es por eso que hoy te contamos 5 razones para registrar tu logotipo en México.
Lo primero que debes saber es que, tanto el registro de logos, como el registro de tu marca, debe ser un trámite llevado a cabo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el respaldo de un especialista legal para que todo se realice de manera correcta.
Pero, ¿para qué hacer el registro de mi logotipo? Es posible que algunos emprendedores crean que no es tan importante el registro de esta parte vital de su marca, y por lo tanto quieran ahorrarse trámites y un poco de dinero; sin embargo, si quieres ir en serio con tu empresa, este es un paso que no conviene que te saltes.
¿Cuál es la importancia de los logos?
Antes de comenzar con las razones para registrar tu logotipo, queremos hablar de la importancia que éste tiene en tu marca; ¿sabes cuál es?
No importa si eres un diseñador gráfico o un emprendedor, un logotipo es el elemento que va a consolidar tu imagen, es lo que te va a representar frente al mercado.
De igual manera, va a ser lo que tus consumidores vayan a recordar de ti, es por eso que tiene que ser original y de calidad ya que, una imagen vale más que mil palabras.
Y, qué pasa cuando no registramos nuestra imagen, sencillo, está al alcance de la competencia o incluso de personas que quieran hacer mal uso de ella; de aquí que sea muy importante tu registro, pero si aún esto no es razón suficiente para ti, aquí te dejamos las 5 razones por las que debes registrar tu logotipo.
Razones del registro de logos
1. Derecho a usar el tan famoso símbolo R
Seguramente te has encontrado más de una vez con este símbolo en la etiqueta de algún refresco que compraste, un producto de limpieza, o como complemento en el nombre de una empresa que proporciona servicios de telefonía, préstamos, etc.
Este símbolo representa un logotipo registrado y aprobado para su uso; y en el caso del registro ante el IMPI, se trata de un registro válido dentro de todo el territorio mexicano.
No es únicamente un accesorio al logo de tu marca, sino que demuestra a los clientes que están tratando con una empresa que está inserta dentro del marco legal. Aparte de obtener la lealtad y confianza de los clientes, también puede propiciar la atracción de futuros inversionistas.
El crecimiento de la marca se potencia después de obtener un registro oficial de logotipo, ya que es posible generar licencias del producto que se ofrece sin comprometer la seguridad del logo o la marca; se da a conocer, entonces, el logotipo ya registrado a una mayor cantidad de clientes, lo que llevará a una expansión del negocio.
2. Posibilidad de registrar tu marca en Amazon Brand Registry
Esta es una de las razones que puede generar más beneficios, puesto que conlleva una gran cantidad de herramientas que van a facilitar el manejo de la marca.
Una vez completado el registro de marca y logotipo en México ante el IMPI, fácilmente se pueden registrar las mismas dentro de la plataforma de Amazon.
Si el registro no se hace en esta Institución y con ayuda de una firma especializada como mencionamos, Amazon no puede comprobar que está tratando con el propietario oficial de la marca y te perderías de una variedad de beneficios.
¿Cuáles son estos beneficios?
Una vez dada de alta tu marca en la plataforma de Amazon, ésta la da a conocer, junto con los productos que ofreces, a una variedad de clientes; presenta sus características y potencia las ventas por medio de textos atractivos e imágenes detalladas.
De igual forma se encargan de promocionar tu negocio de manera gratuita. Es aquí en donde entra en juego el logotipo registrado, ya que se incluye en los anuncios publicitarios que genera Amazon dentro de su página. Así se da a conocer la imagen de la marca junto con los productos que se encuentran a la venta, aumentando la popularidad de tu empresa.
Otra herramienta que es muy útil a la hora de administrar el negocio es el análisis de datos. Amazon Brand Registry te da la posibilidad de conocer la información de tus clientes, los reportes de comportamiento, términos de búsqueda y más, que te ayudarán a modificar tu manera de llevar tu negocio para conseguir mejores resultados en ventas.
El registro del logotipo y la marca de manera oficial permite a Amazon proteger y defender tu propiedad intelectual dentro de su plataforma. Se encarga de eliminar y reportar contenido que cometa infracciones en tu contra por productos falsificados.
3. Demuestra al mundo la personalidad de tu empresa
Para realizar el registro del logotipo es requisito indispensable asegurarse de que se trata de una imagen original y única que no es utilizada por ningún otra persona o empresa en el mercado.
Esto se puede comprobar con ayuda de MARCia, antes llamada Marcanet, que es una herramienta de consulta externa sobre información de marcas, en donde se puede conocer si el logo o marca que se quiere registrar está disponible o alguien más ya lo registró.
Una vez registrado el logo, las capacidades de uso son ilimitadas puesto que te garantiza su propiedad, y por lo tanto, cómo, cuándo y dónde la puedes utilizar.
Debido a la libertad y exclusividad que tienes sobre tu logo, la aplicación de éste en distintos medios de publicidad, por ejemplo, permitirá que se dé a conocer al público la personalidad y autenticidad de la empresa reflejada en el diseño del logotipo
Una vez que se comience a difundir el logo registrado, los clientes podrán distinguir la marca de entre la competencia, lo que generará popularidad y, por lo tanto, un reflejo positivo en las ventas del negocio.
4. Cobro de regalías
Una ventaja más del registro de logotipos en México ante el IMPI, es que éstos se convierten legalmente en nuestra propiedad, de modo que no cualquier persona puede hacer uso, ni del logo, ni de la marca registrada en general.
La decisión de quién lo utiliza es completamente tuya, y en caso de que se dé autorización para ello, puedes cobrar las regalías por el uso del logotipo del que eres dueño.
También contribuye a un mayor control y seguridad de la marca si se busca la creación de franquicias, porque así, las personas que administran esta extensión de tu empresa pueden utilizar y reproducir la imagen una vez que hayan obtenido la autorización del propietario, lo que evita modificaciones o malos usos del logotipo.
5. Asegura lo que es tuyo
Por último, pero obviamente no menos importante, tenemos la seguridad que proporciona el registro de marca y logotipo.
Como mencionamos anteriormente, una vez registrado el logo, la propiedad ya es tuya. De ello está consciente el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual, por lo que tienes un respaldo legal que te ayudará si en algún momento se cometen faltas como el uso sin autorización de tu logo, o el intento de plagio.
La protección que proporciona el registro asegura la propiedad dentro de todo el territorio mexicano, por lo que se pueden tomar acciones legales contra cualquier infractor de las leyes de derechos de autor y propiedad intelectual.
Ahora que conoces estas 5 razones para registrar tu logotipo en México, no lo pienses más y registra el diseño perfecto para tu empresa y producto.
No olvides contactar con agencias especialistas, tanto de registro de logotipos, como registro de marca, que puedan ayudarte a gestionar el trámite para que obtengas un mejor resultado en tu emprendimiento.
Especialista en la redacción con enfoque publicitario para artículos de blog de distintas compañías. Cuenta con experiencia en la optimización de textos y páginas web para su posicionamiento dentro de motores de búsqueda con estrategias de SEO.
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
Empresas de Servicios de reservaciones que Lideran en México
febrero 4, 2025
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Amazon SEO (1)
- Asistentes de voz (1)
- automatizacion (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (2)
- Blogs (8)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (14)
- Creatividad (2)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (4)
- e-commerce (33)
- Emprendimiento (29)
- Empresas (279)
- Franquicias (1)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (12)
- Inteligencia Artificial (2)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (48)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (16)
- Negocios (31)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (245)
- PYMES (1)
- Redacción SEO (8)
- Redes Sociales (12)
- Salud y belleza (1)
- Shopify (8)
- Tecnología (23)
- Tendencia (32)
- Uncategorized (54)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (95)