5 Estrategias de marketing para este Halloween 2020

By: Carlos Eduardo Rueda Martell
- octubre 29, 2020
- 1960 Views
La noche más terrorífica del año es, para muchos, la más deseada ¿Cuántos no conocemos (o somos) a ese amigo que cada año espera con ansia Halloween para disfrazarse?
Año tras año, millones de personas alrededor del mundo se congregan en torno a las festividades de Halloween, buscando siempre nuevas experiencias y tu proyecto emprendedor no debe ser la excepción.
Es la temporada ideal para jugar a la fantasía, jugar a ser alguien más, transformarse y disfrazarse, y qué mejor que hacerlo con los amigos.
Por ésta y por varias razones más, el marketing en halloween es una de las mejores oportunidades del año para hacer un mejor engagement con nuestros clientes a través de tus estrategias digitales y páginas web.
Originalmente destinada para niños, esta fiesta popular ha sido apropiada poco a poco por los adultos. Apropiación que ha sido proyectada con más poder y alcance con la omnipresencia de las redes sociales desde la última década.
Menos contacto, nuevas formas de engagement para halloween
Si se respeta la etiqueta de sana distancia que nos exige la contingencia Covid-19, este año no podremos tener tanto contacto en fiestas de disfraces y otros eventos multitudinarios.
También muchas de las acciones que podemos plantear para nuestras marcas pueden quedar relegadas, pero se abre una gran ventana para poder fortalecer nuestra estrategia digital, incluso obtener mas visitas en nuestra página web.
Por que sin duda, Halloween es una de las fechas más lucrativas, por todo el potencial comercial que tiene el universo de la festividad, que hace match con “esa vez en el año” de los fans de Halloween quieren que perdure para siempre.
Halloween es un as bajo la manga en el calendario, que tiene un valor comercial de tener una posición privilegiada en el último trimestre del año, ideal para cerrar con fuerza este caótico 2020.
Puedes pedir tus 3 deseos para tu estrategia comercial este Halloween 2020, y si lo haces bien puedes alcanzar más metas de las que planeas originalmente.
Primero, delimita qué objetivo quieres lograr en esta temporada:
- Incremento de ventas
- Aparecer en Google en otras ciudades
- Atraer clientes o seguidores nuevos
- Generar engagement
- Posicionar tus redes sociales
- Visibilizar la estrategia de tu marca
- Despertar interés en algún producto
Para cada uno de estos objetivos podemos diferenciar estrategias con herramientas particulares para implementar acciones llamativas que engachen de la mejor manera con nuestro target.
Cualquier marca puede aprovechar el impacto que Halloween tiene, solo es cuestión de sacarle el máximo jugo a nuestra creatividad y estrategia de marketing.
5 Estrategias Halloween 2020
Es importante que tengas una estrategia 360° con distintas acciones tanto online como offline.
Sabiendo combinar acciones puedes tener un mejor control del comportamiento del usuario ante tu marca.
1.- ¿Cómo sería el disfraz de tu marca?
Renueva temporalmente tu logotipo. Aderézalo con elementos de la temporada.
Trata de utilizarlo de 1 a 2 semanas antes en todas tus plataformas.
Es importante que lo apliques de esta manera en todas las redes sociales, sitio web y demás soportes y aplicaciones posibles.
Disfraza como quieras tu marca, pero no pierdas tu esencia.
2.- Promociones y descuentos
Dale un boost a tus ventas y fideliza con tus clientes menos cautivos. .
Puedes generar un programa de descuentos a las compras hechas con tus productos el 31 de octubre, por ejemplo.
O bien, puedes hacer promociones con producto o servicio gratis para clientes nuevos.
Conecta otras herramientas en este mismo esfuerzo, por ejemplo puedes canalizar que los descuentos puedan adquirirse a través de códigos promocionales, o canjeándose por bonos ganados en redes sociales o en la página web, o bien a través de tu newsletter.
Puedes también hacer premios promocionales con ciertos niveles de compra , o en la compra de ciertos productos que quieras reforzar en esta temporada.
3.- Encuestas, tests, trivias, concursos
¿Cuál es tu personaje de Halloween favorito? ¿De qué te vas a disfrazar este año? Estas y otras preguntas más pueden ser las que guíen este tipo de herramientas en tu estrategia.
Utiliza tus redes sociales para generar concursos. Uno muy usual, es el de los disfraces. Invita a tus seguidores a que compartan videos o fotos de sus disfraces, de los de amigos y hasta de sus mascotas.
Premios originales y llamativos son necesarios para que se genere un engagement profundo
4.- Tu blog es tu voz
Genera contenido especial de tu marca y Halloween.
Si tu producto es relativo a la comida, puedes hacer artículos relacionados a las mejores recetas con los ingredientes de la temporada, por ejemplo.
Si tu giro es el diseño industrial, puedes publicar artículos con tu selección de diseños más terroríficos de todos los tiempos.
Relaciona de la manera más auténtica y original tu marca con las publicaciones, y a donde quieres llevar tu marca.
5.- Potencializa el User Generated Content (UGC)
Incentiva a tus seguidores a crear contenidos propios, para que los compartan de preferencia con el hashtag de la campaña. Finalmente, repostéalos.
Hay mucha tela de donde cortar: fotos o videos de sus disfraces, de sus decoraciones para Halloween, de sus recetas y de todo lo que podamos tomar foto y video básicamente.
En este apartado puedes mezclar estas dinámicas de generación de contenido propio con convocatorias de proyectos DIY (Hágalo Usted Mismo) para que posteriormente se comparta el resultado y se concurse por un premio de la marca.
PUNTO EXTRA: productos y packaging especiales
Una gran forma de hacer engagement con nuestros usuarios es hacer productos edición limitada, o bien productos de temporada.
En este sentido, un caso que cada año es esperado es el de la hamburguesa Whopper de Burger King.
En 2015 se hizo famosa la Halloween Whopper con pan negro, mientras que para el 2018 un exótico pan verde se hizo presente en la Nightmare Whopper, llegando así el año pasado al pan fantasma de la Ghost Whopper.
Un detalle puede hacer la diferencia y ser recordado para la posteridad.
Bautizar estos productos con nombres especiales también funciona para generar engagement y una mayor fidelización de marca.
Como puedes ver, tú estableces el límite de la creatividad de tu estrategia.
Ya sea que estés emprendiendo un negocio o ya tengas una empresa establecida sin duda refrescar las estrategias de marketing le vendrán bien a tu negocio.
Otra estrategia muy interesante para posicionar tu proyecto web en Google es por medio del Guest Posting o Publicaciones como autor invitado.
Piensa único y en grande para hacer memorable tu marca o producto este y los próximos Halloween.
Te invitamos a visitar nuestro nuevo proyecto de páginas web en Mazatlán.
Carlos Eduardo Rueda Martell, conferencista experto en posicionamiento de empresas en Google, CEO en la agencia de diseño web Relief Web And Design
- diciembre 10, 2024
- noviembre 14, 2024
- noviembre 9, 2024
Libros que nos hicieron crecer:
Nuevos Posts…
-
Empresas de Servicios de reservaciones que Lideran en México
febrero 4, 2025
Categorías del Blog…
- Agencias de publicidad méxico (2)
- Amazon SEO (1)
- Asistentes de voz (1)
- automatizacion (1)
- Autores Relief (3)
- Bienes raíces (2)
- Blogs (8)
- BrandToker (1)
- Campañas Publicitarias (2)
- Conferencias (1)
- Content marketing (14)
- Creatividad (2)
- Customer experience (4)
- Diseño (11)
- Diseño Web (4)
- e-commerce (33)
- Emprendimiento (29)
- Empresas (279)
- Franquicias (1)
- Google Ads (2)
- Inbound marketing (12)
- Inteligencia Artificial (2)
- Inversiones (1)
- Lead scoring (1)
- marketing (48)
- Marketing conversacional (1)
- Marketing mix (1)
- Motivación (16)
- Negocios (31)
- Netflix (1)
- Posicionamiento SEO (245)
- PYMES (1)
- Redacción SEO (8)
- Redes Sociales (12)
- Salud y belleza (1)
- Shopify (8)
- Tecnología (23)
- Tendencia (32)
- Uncategorized (54)
- Video marketing (3)
- Whatsapp marketing (2)
- wordpress (95)